El S&P 500 alcanzó un máximo histórico este viernes 19 de enero, cuando los inversores volvieron a comprar acciones vigentes, después de un mal comienzo año para los markets.
El índice amplio del mercado subió un 1,23%, ubicándose en 4.839,81. Estas cifras superan el récord anterior intradiario y el máximo de cierre alcanzado en enero de 2022.
¿Cómo cerró el Dow Jones? En subida. El Dow Jones sumó 395.19 puntos, o un 1,05%, para cerrar en 37.863,80.
Por su parte, en Nasdaq Composite avanzó un 1,70% a 15.310,97. Mientras que el Nasdaq-100, centrado en la tecnología, ganó un 1,95%, alcanzando otro máximo histórico.
Movimiento positivo del S&P y el mercado en general
Este viernes fue un buen día para los markets. Los tres promedios principales de mercado se encaminaron a un territorio positivo para este año.
El Dow de 30 acciones se volvió verde, finalmente, durante el repunte general del viernes.
Pierde pero se recupera: después de una pérdida de un 19% en 2022, el S&P 500 volvió a subir con fuerza el año pasado, registrando una gancia total de 24%.
La recuperación del S&P 500 surgió cuando la economía eludió una recesión que muchos expertos habían pronosticado a la par que la inflación bajó a niveles importantes, permitiendo a la Reserva Federal pausar las subidas de las tasas de interés.
Un principio de año no tan alentador
Las primeras semanas de enero no fueron tan prometedoras para los mercados, sin embargo, la recuperación fue rápida.
El repunte de los mercados se detuvo ligeramente a principios de este año, cuando los inversores recibieron algunas ganancias de los líderes de las grandes empresas tecnológicas como Apple.
Los líderes tecnológicos volvieron a impulsar el mercado el jueves, y finalmente, el viernes. El mercado de valores, finalmente, se puede decir, que está en alza.
“En la mente del inversor, las empresas líderes en IA o que tienen un conjunto de productos diferenciados en el espacio tecnológico lideran con mucha fuerza el mercado. Ha sido una ola que persistió durante el resto del año pasado y hasta 2024”.
Matt Stucky, director de cartera de Northwestern Mutual Wealth Management.
Puedes leer: