Skip to content

¿Qué sabemos del conflicto entre Estados Unidos y los rebeldes hutíes de Yemen?

El conflicto entre Estados Unidos y los rebeldes de Yemen se mantiene en una subida de tensión en el Medio Oriente

Houthis Yemen Estados Unidos
Estados Unidos ha atacado 60 objetivos de los hutíes en Yemen en más de 20 áereas distintas. Foto: (Yousef Masoud/The New York Times)

“No queremos una guerra”, lo que ha dicho Estados Unidos desde que comenzaron los ataques contra sus bases militares en el Medio Oriente, al mismo tiempo, el gobierno del presidente Joe Biden, contraataca y responde a los hutíes de Yemen.

El conflicto en el Medio Oriente, que comenzó por Israel y Hamás, se está extendiendo, aunque el gobierno de Estados Unidos no lo quiera admitir.

El miércoles, los funcionarios estadounidenses confirmaron que lanzaron un nuevo ataque en represalia contra los objetivos de los hutíes en Yemen, en medio de los continuos ataques de este grupo rebelde a barcos internacionales en el Mar Rojo.

Los ataques estadounidenses golpearon cinco objetivos en Yemen:  las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Dhamar, Bayda y Saada.

"Los hutíes deben rendir cuentas por sus acciones, pero no a expensas de los civiles yemeníes. A medida que el Departamento de Estado avanza con esta designación, estamos tomando medidas significativas para mitigar cualquier impacto adverso que esta designación pueda tener en el pueblo de Yemen", afirmó el secretario de Estado Antony Blinken en un comunicado.

Estados Unidos califica al grupo como “organización terrorista”

La administración Biden ha respondido, y con contundencia. Aunque el tema de los hutíes sea discreto en la Casa Blanca, la intensidad aumenta cada día, especialmente porque el grupo rebelde, respaldado por Irán, sigue lanzando drones y misiles contra las bases militares en el Mar Rojo.

El secretario de Estado Antony Blinken anunció el miércoles que Estados Unidos volvería a clasificar a los hutíes como una organización terrorista.

La decisión de EEUU busca, de alguna manera, impedir que los rebeldes de Yemen sigan atacando rutas marítimas vitales en el Medio Oriente.

Con la calificación de organización terrorista, el gobierno de Biden busca que los hutíes no tengan acceso al apoyo financiero de Irán, según The Associated Press.

Las restricciones y sanciones contra los hutíes vinculadas a la calificación de organización terrorista entrarían en vigor en 30 días. Blinken dijo que esta demora fue diseñada “para garantizar que el flujo de ayuda y bienes comerciales a los civiles yemeníes se vea mínimamente afectado”.

¿Quiénes son los hutíes de Yemen y por qué Estados Unidos se metió en el conflicto?

Los hutíes se definen como un grupo político y religioso armado que defiende a la minoría musulmana chiíta de Yemen, los zaidíes, según explica la BBC.

Los hutíes de Yemen se declararon como parte del eje de resistencia, liderado por Irán contra Israel, Estados Unidos y Occidente. A este eje, también pertenecen otros grupos como Hamás y Hezbollah del Líbano. 

Después del inicio de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, los hutíes comenzaron a disparar drones y misiles hacia Israel. Por supuesto, gran parte de ellos, interceptados por el gobierno israelí.

La tensión se incrementó en noviembre: cuando los hutíes secuestraron un barco comercial en el Mar Rojo. Desde entonces, han atacado a más de dos docenas de personas con drones y misiles.

¿Qué dicen los hutíes? El grupo de rebelde de Yemen dice que están atacando barcos que “son propiedad, bandera o operación israelí”. Aunque, según la BBC, muchos no tienen conexiones con Israel.

El conflicto también afecta la economía: las principales compañías navieras dejaron de usar la ruta del Mar Rojo, por donde suele pasar casi el 15% del comercio marítimo mundial. Ahora, usan una ruta más larga por el sur de África.

¿Por qué Reino Unido y Estados Unidos bombardean Yemen?

El gobierno de Reino Unido y Estados Unidos están ejecutando ataques contra objetivos hutíes en Yemen. El gobierno de Biden afirma que alcanzaron 60 objetivos en 28 lugares distintos.

Biden ha sido claro. “Los ataques fueron una respuesta directa a los ataques a los barcos del Mar Rojo que pusieron en peligro el comercio y amenazaron la libertad de navegación".

El primer ministro británico, Rishi Sunak, dijo que la acción era "necesaria y proporcionada" para proteger el transporte marítimo mundial.

¿Quién respalda a los rebeldes de Yemen?

Muchas versiones que llegan a la misma conclusión: Irán es el principal financiador de los rebeldes de Yemen, aunque desde Teherán lo nieguen.

Arabia Saudita y Estados Unidos afirman que Irán ha contrabandeado armas, que incluyen drones y misiles balísticos, a los hutíes durante la guerra civil de Yemen.

Según el Centro de Lucha contra el Terrorismo de la academia militar de West Point del ejército estadounidense, los hutíes también han recibido entrenamiento y apoyo de Hezbollah, del Libano.

No hay tanta esperanza: la guerra entre Israel y Hamás continuará por unos cuantos meses más, según Benjamin Netanyahu. Mientras eso siga, los hutíes de Yemen continuarán atacando a barcos en el Mar Rojo y Estados Unidos respondiendo, un círculo que podría extenderse hasta quién sabe cuándo.

Puedes leer:

Militantes hutíes de Yemen atacan un barco estadounidense, según la Centcom

Precios del petróleo se disparan luego de ataque a Yemen

Últimas Noticias