Este jueves 18 de enero se registraron dos accidentes aéreos, el primero en New York, que se trató de un avión que salió de una pista cubierta de nieve y otro en Miami, donde se incendió un motor de un avión de carga.
Un incidente con un avión de American Airlines en el aeropuerto internacional Frederick Douglass Greater Rochester, New York, llamó la atención este jueves sobre los retos que plantean las condiciones de las pistas nevadas.
El avión salió deslizado de la pista helada, lo que provocó la evacuación segura de los 53 pasajeros y miembros de la tripulación implicados, sin que se registraran heridos.
La aeronave, procedente de Filadelfia, se encontró con el problema de la pista helada poco después de su llegada a Rochester a las 16.00 horas del jueves.
Las condiciones resbaladizas de la pista resultaron demasiado difíciles para la aeronave, lo que la llevó a derrapar fuera de la trayectoria designada.
Comunicado de American Airlines
En un comunicado oficial, American Airlines proporcionó más detalles sobre el incidente de la pista de Rochester. "El vuelo 5811 de American Eagle, operado por Piedmont Airlines entre Filadelfia y Rochester, se desvió de la pista de rodaje mientras navegaba hacia la terminal debido a las condiciones de la pista cargada de nieve", confirmó la compañía.
Haciendo hincapié en su dedicación a la seguridad de los pasajeros, la aerolínea expresó su pesar por el incidente, declarando: "La seguridad es siempre nuestra máxima prioridad, y pedimos sinceras disculpas a nuestros clientes por este inconveniente.
"Todos los que iban a bordo salieron del avión sanos y salvos y fueron trasladados a la terminal en autobús".
American Airlines también aseguró que el avión será retirado de la pista de rodaje para someterlo a una inspección exhaustiva.
Un pasajero a bordo del vuelo de American Airlines compartió su experiencia en X (antes conocido como Twitter). "Mi avión de @AmericanAir salió de la pista hacia la hierba en @ROCAirport. Feliz aterrizaje", publicaron, adjuntando una fotografía del avión cubierto de nieve sobre la hierba.
En un post posterior, el pasajero compartió un vídeo en el que se veía a los pasajeros saliendo del avión por una escalera metálica, con los bomberos preparados.
A pesar de lo inesperado, la rápida respuesta de la tripulación y de los servicios de emergencia garantizó la evacuación exitosa y segura de todos los pasajeros y miembros de la tripulación en este incidente en la pista de Rochester.
Otro accidente aéreo, esta vez en Florida
El incidente se produjo en la noche del 18 de enero, obligando al avión a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), según comunicó un portavoz de Atlas Air.
Representantes del MIA confirmaron que el vuelo era un servicio de carga que se dirigía a San Juan de Puerto Rico y, afortunadamente, no se registraron heridos. El avión consiguió aterrizar sin problemas poco después de las 23.00 horas.
En plena crisis en pleno vuelo, el piloto emitió una transmisión de emergencia, notificando a la torre de control el incendio de un motor y solicitando permiso para regresar al aeropuerto.
Luego de esto, culminó un día colmado de preocupaciones para la aviación estadounidense, que busca respuestas para resolver las dudas de los accidentes aéreos en New York y Miami, y evitar que sigan sucediendo.