Skip to content

Meta presenta “Llama 3”: nueva apuesta con inteligencia artificial

Mark Zuckerberg anunció mediante un video en Instagram nuevo plan para implementar inteligencia artificial en Meta: "Llama 3"

inteligencia artificial meta
El futuro de la Inteligencia Artificial con Meta | Captura de @thehill en X

Meta, antes conocida como Facebook, aspira a utilizar las capacidades de la Inteligencia Artificial (AI) para abordar los retos de forma similar a la cognición humana, sin obstáculos.

Se trata esencialmente de un movimiento estratégico de la empresa para afianzarse en este terreno tecnológico en rápida evolución.

En un reciente vídeo de Instagram, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, reveló la hoja de ruta de la empresa para el avance de la AI. ¿El objetivo? Construir inteligencia general, introducirla como plataforma de código abierto y democratizar esta tecnología para el bien colectivo.

Echa un vistazo al video de Zuckerberg sobre el futuro de la inteligencia artificial en Meta

"Nuestra aspiración a largo plazo es forjar la inteligencia general, introducirla responsablemente como código abierto y hacerla ampliamente accesible para que todo el mundo pueda cosechar sus beneficios", articuló Zuckerberg.

Zuckerberg agregó que los servicios de próxima generación necesitan robustas ayudas de IA, IA para creadores, empresas y más allá.

La creación de esa herramienta de última generación exigirá mejoras en todos los ámbitos de la inteligencia artificial, que abarcan el razonamiento, la planificación, la codificación, la memoria y otras habilidades cognitivas.

El modelo de software de código abierto, que permite duplicar y reutilizar libremente el código informático, permitirá a cualquiera construir su propio chatbot.

"Llama 3": Zuckerberg anuncia el futuro de sus plataformas

Aunque esto democratiza la tecnología, también descubre peligros potenciales. Gigantes de la tecnología como OpenAI y Google advirtieron  anteriormente de que el software de código abierto podría impulsar involuntariamente la difusión de información errónea.

El ambicioso empeño de Meta en materia de IA gira en torno a "Llama 3", un vasto modelo de lenguaje (LLM) que comprende y produce textos en lenguaje humano.

El calendario de lanzamiento sigue sin estar claro, pero las conjeturas generalizadas apuntan a un lanzamiento dentro de este año.

Para potenciar Llama 3, Meta pretende adquirir 350.000 tarjetas gráficas H100 de Nvidia, que desempeñan un papel crucial en la representación de imágenes en las pantallas.

Zuckerberg detalló la "hoja de ruta futura" de Meta para hacer realidad sus ambiciones en materia de IA: el montaje de una "infraestructura informática masiva".

Nueva apuesta con inteligencia artificial

La empresa planea fusionar dos de sus alas de investigación en IA - FAIR y GenAI - con el objetivo de construir una inteligencia general completa y abrirla en la mayor medida posible.

Zuckerberg subrayó la sinergia entre la IA y el metaverso, arrojando luz sobre las gafas inteligentes Meta Ray-Ban lanzadas recientemente.

"La gente también necesitará nuevos dispositivos para la IA, y esto tiende un puente entre la IA y el metaverso a lo largo del tiempo", expuso.

Las gafas, según Zuckerberg, son el conducto ideal para permitir que la IA perciba lo que el usuario ve y oye, haciéndola siempre disponible para ayudarle.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public