Skip to content

Falleció la senadora colombiana Piedad Córdoba

La senadora fue trasladada de emergencia a una clínica privada en Medellín

falleció Piedad Córdoba
La revista Semana de Colombia confirmó la muerte de la congresista Piedad Córdoba. Foto: (Scott Dalton/The New York Times)

La revista Semana de Colombia informó que la senadora colombiana Piedad Córdoba falleció este sábado 20 de enero a consecuencia de un infarto.

La congresista fue llevada a la clínica Conquistadores en Medellín, donde llegó sin signos vitales.

Semana indicó que la noticia fue confirmada por un círculo familiar cercano de Córdoba, quien cumpliría 68 años el próximo 25 de enero.

Un duro golpe: en las últimas semanas, Córdoba estaba enfrentando la captura de su hermano Álvaro, extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

¿Quién era Piedad Córdoba?

Abogada y política colombiana, Córdoba tomó protagonismo en los gobiernos de Álvaro Uribe, entre 2002 y 2010.

Córdoba lideró los procesos de liberación de secuestrados en poder de las Farc. Como congresista, Piedad trabajó por la lucha de las minorías étnicas, los derechos de la mujer y los derechos sexuales.

En gran parte de su carrera política, Córdoba perteneció al Partido Liberal. Fue líder del movimiento Poder Ciudadano, de la izquierda de ese partido.

Su vínculo con Hugo Chávez: en 2007, Córdoba se involucró en un acuerdo humanitario entre las FARC-EP y el gobierno de Álvaro Uribe, presidente de Colombia en ese momento.

Junto a las FARC-EP y el presidente de Venezuela, para ese momento, Hugo Chávez, la liberación de seis secuestrados que permanecieron en el poder del grupo paramilitar colombiano.

Críticas por su posiciones políticas

Piedad Córdoba recibió duras críticas debido a su postura política y, en especial, a su vínculo con Chávez.

En 2007, tanto Chávez como Córdoba compartían los mismos intereses políticos y quería ganar créditos por las liberaciones de las FARC.

Para ese mismo año, Chávez quería impulsa su popularidad para el referendo constitucional en Venezuela, mientras que Piedad se preparaba para una candidatura presencial, pero fracasó.

En 2017, Córdoba anunció oficialmente su intención de postularse a la presidencia de Colombia, sin embargo, se retiró inmediatamente después de las duras críticas que recibió.

Puede leer:

Detienen en Argentina a familiares de narcotraficante ecuatoriano “Fito”

Asesinan a fiscal que investigaba crimen organizado en Ecuador

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public