Skip to content

Acusan a una mujer de Arlington de hacerse pasar por abogada de inmigración y estafar en $700.000 a sus clientes

abogada de inmigración ARlington
Foto: (Jeenah Moon/The New York Times)

Una mujer de Arlington, Virginia, enfrenta serios cargos después de ser acusada de perpetrar una estafa bajo la fachada de una abogada de inmigración, informó WTOP.

Patricia De Oliveira Souza Lelis Bolin, de 29 años y origen brasileño, ha sido señalada por un gran jurado federal por presuntamente hacerse pasar de manera fraudulenta por una abogada especializada en asuntos migratorios y defraudar a sus clientes con aproximadamente 700.000 dólares.

Las acusaciones indican que Lelis Bolin habría ofrecido sus servicios para facilitar la obtención de visados E-2 y EB-5 a clientes extranjeros que buscaban ingresar legalmente a los Estados Unidos.

El programa EB-5 permite a inversores solicitar visados si realizan inversiones sustanciales, generalmente de al menos un millón de dólares, en proyectos que generen empleo en el país, según un comunicado de prensa emitido por la Fiscalía del Distrito Este de Virginia.

La brasileña no titulada supuestamente se involucró en una estafa al enviar un contrato de retención a un individuo que buscaba obtener visados EB-5 para sus padres.

Este individuo pagó inicialmente más de 135.000 dólares, con la creencia de que dicho monto sería destinado a un proyecto inmobiliario en Texas que cumpliría con los requisitos del programa EB-5.

Sin embargo, la acusación sostiene que el dinero acabó en la cuenta personal de Lelis Bolin, siendo utilizado para la adquisición de una vivienda en Arlington, renovaciones en un cuarto de baño y gastos personales, como deudas de tarjetas de crédito.

Penas de hasta 20 años de prisión

Los cargos que enfrenta incluyen fraude electrónico, transacciones monetarias ilegales y robo de identidad agravado.

En caso de ser declarada culpable, podría enfrentar hasta 20 años de prisión por fraude electrónico y 10 años por transacciones monetarias ilegales.

Además, Lelis Bolin es acusada de emplear tácticas fraudulentas para obtener más dinero, como mostrar un documento falsificado del Tribunal de Distrito de EE.UU., donde aparecía erróneamente como abogada litigante.

También se le imputa la falsificación de firmas, la creación de recibos falsos relacionados con el proyecto texano y la invención de personajes ficticios asociados al mismo, enviando correos electrónicos utilizando dichas identidades falsas para obtener fondos adicionales.

En un intento desesperado por mantener la farsa, Lelis Bolin supuestamente persuadió a amigos para que se hicieran pasar por empleados del fondo de inversión de Texas durante llamadas y videollamadas con una presunta víctima.

Según la acusación, incluso llegó al extremo de amenazar con la expulsión de los padres de esta víctima de los Estados Unidos cuando se resistieron a enviar más dinero.

Hasta el momento, Lelis Bolin no se encuentra bajo custodia policial, y se insta a cualquier persona con información sobre su paradero a comunicarse con la Oficina de Campo del FBI en Washington al 202-278-2000 o con la línea de pistas del FBI en el 800-225-5324.

La investigación sigue en curso para esclarecer completamente este caso de estafa a gran escala.

Te puede interesar: Miembros de la MS-13 aterrorizan el norte de Virginia con asesinatos al azar, según testigos

Últimas Noticias