Skip to content

Maite Cáceres, la piloto uruguaya que fusiona pasión y talento en la F1 Academy

"El respaldo que recibo de Latinoamérica es como un motor adicional", expresó Maite respecto a los fanáticos latinos

Maite Cáceres
Maite Cáceres es la primera mujer uruguaya en competir internacionalmente en las fórmulas. | Foto: El Tiempo Latino.

Maite Cáceres es la primera mujer uruguaya en competir internacionalmente en las fórmulas y la única latinoamericana en la F1 Academy.

¿Su sueño? Conquistar los circuitos más prestigiosos del mundo y demostrar que la pasión y el talento latino no tienen límites.

F1 Academy empodera a mujeres en la pista

La F1 Academy es un proyecto impulsado por la Fórmula 1 con un objetivo muy claro: preparar a la próxima mujer que llegará a la categoría reina del automovilismo.

Esta categoría juega un papel crucial en los primeros pasos de las pilotos, ya que brinda apoyo económico y el tiempo de preparación en pista que tanto necesitan para despegar.

Los cinco mejores Junior teams de la escalera de la Fórmula 1 participan en la F1 Academy.

Las pilotos que participaron en el debut de esta categoría en 2023 no sólo han competido en los circuitos más emblemáticos de Europa, sino que también han compartido jornadas de carrera con los pilotos de F1.

Encuentros memorables

Maite tuvo la oportunidad de conocer personalmente a George Russel y al heptacampeón de F1, Lewis Hamilton, durante un evento en el Circuito de las Américas en Austin, Texas.

Recuerda con entusiasmo los consejos que Hamilton les dio sobre cómo interactuar con sus ingenieros.

"En el momento que ellos ven que vas a competir cambia la relación. Eso habla de un respeto mutuo"

mencionó.

Un instante inolvidable para Maite fue cuando interactuó con sus seguidores de distintos rincones de Latinoamérica, quienes mostraron su apoyo y respeto por su trayectoria deportiva.

"El respaldo que recibo de Latinoamérica es como un motor adicional"

Ese fervor de sus fans indudablemente alimenta su pasión y fortaleza en la pista.

La pasión latina alimenta sueños grandes

Maite lleva su esencia latina a cada curva y adelantamiento que hace en la pista.

Cree que su origen latino la ha motivado a seguir adelante, a pesar de tener sólo cuatro años de experiencia en las pistas, cuando muchas de sus rivales comenzaron tan temprano como a los siete años.

Pero, si la pasión latina puede ser un complemento para el automovilismo, ¿por qué no vemos más pilotos latinoamericanos en pista?

"Es un deporte muy caro"

respondió Maite.

El alto costo del automovilismo como obstáculo en Latinoamérica

Maite destacó que otros países europeos tienen más estabilidad económica que los países latinoamericanos, lo que dificulta la participación de más latinos en este deporte.

Sólo ocho países de Sudamérica cuentan con circuitos, según datos del sitio web RacingCircuits.info.

Maite conoció a Fernando Alonso, piloto de Fórmula 1, en 2019. | Foto: Maite Cáceres.

En Uruguay, por ejemplo, no cuentan con la posibilidad de tener más circuitos debido a limitaciones económicas y a una población pequeña.

De hecho, son pocos los pilotos que tienen un sueldo por correr. Muchos incluso pagan un presupuesto para estar en un equipo, algo que no ocurre en otros deportes donde les pagan por competir.

El talento indiscutible de Maite Cáceres

El talento de Maite es innegable. Con poco más de un año en el karting, ascendió a la Fórmula 4 uruguaya y al año siguiente a la F4 estadounidense.

Maite recuerda vivamente una carrera de Fórmula 4 en Uruguay en la que, a pesar de clasificar en quinto lugar, tuvo que comenzar desde el final debido a una penalización por no cambiar a tiempo los neumáticos secos por los de lluvia.

Maite logró dos podios en F5 y DD2, culminando su primer campeonato en segunda posición de DD2 Praga Rotax. | Foto: Maite Cáceres.

Esta fue su primera vez conduciendo bajo la lluvia, una prueba de habilidad y coraje.

Sin embargo, logró superar la adversidad y terminó en segundo lugar, adelantando al tercer lugar en la última curva.

"Esa fue mi carrera más emocionante porque nunca creí que me iba a gustar tanto la lluvia. Además, llegar en segunda posición fue mi primer podio en fórmulas"


expresó con emoción.

La mujer en el deporte motor

Maite, junto con sus compañeras de la F1 Academy, son prueba viviente de que el deporte motor también es femenino.

"El automovilismo es uno de los pocos deportes, si no es el único, en que el hombre y la mujer pueden competir en igualdad de condiciones"


enfatizó Maite.

Sin embargo, admite que el único desafío que las mujeres encuentran en comparación con los hombres en el automovilismo es la parte física debido a diferencias fisiológicas.

A pesar de esto, las mujeres hemos llegado a la Fórmula 2 e incluso a la Fórmula 1, demostrando que el género no es una barrera en este deporte.

Inspiración y modelos a seguir

En su camino, Maite ha encontrado inspiración en figuras destacadas del deporte motor.

Entre ellas menciona a Susie Wolff, directora general de F1 Academy, y Danica Patrick, expiloto estadounidense que participó en las 500 millas de Indianápolis.

Pero también ve a sus compañeras de la F1 Academy como más que rivales: son modelos a seguir, cada una con lecciones valiosas para su carrera en el automovilismo.

Para Maite, el futuro se ve prometedor. Planea seguir obteniendo experiencia y crecer profesionalmente en los próximos años. Además, nos reveló que hay un anuncio importante que aún no puede decirnos.

Aunque aún guarda este anuncio bajo la manga, una cosa es clara: su pasión por el deporte motor seguirá guiando su camino.

Al reflexionar sobre su camino y su futuro, Maite enfatiza la importancia de luchar por nuestros sueños.

Su mensaje resuena no solo en el mundo del automovilismo, sino en todos los aspectos de la vida:

"Creo que si cada uno pone (esfuerzo) en su vida… da sus frutos a largo plazo y eso te da una satisfacción y un logro personal que no te lo quita nadie porque lo has logrado tú"

Es este espíritu indomable, esta dedicación infatigable tanto en la pista como fuera de ella, lo que define a Maite.

Su mayor deseo es que su tenacidad sirva como una chispa de inspiración para otros, motivándolos a perseguir y alcanzar sus propios sueños.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public