Skip to content

Subvenciones impulsarán construcción de red de carga para autos eléctricos

subvención autos eléctricos estación de carga
Imagen de referencia por Kindel Media vía Pexels.

Si usted es propietario de un auto eléctrico y ha enfrentado problemas para hallar estaciones de carga, hay una buena noticia: la administración del presidente Joe Biden está otorgando $623 millones para construir una red de carga a nivel nacional.

El Departamento de Transporte anunció que esta iniciativa es parte fundamental del objetivo de Biden de instalar al menos 500.000 cargadores de autos eléctricos para 2030, lo que impulsará la creación de empleos estadounidenses y garantizará que más conductores puedan cargar sus vehículos donde viven y trabajan.

“Estados Unidos lideró la llegada de la era automotriz y ahora tenemos la oportunidad de liderar al mundo en la revolución de los vehículos eléctricos, asegurando empleos, ahorros y beneficios para los estadounidenses en el proceso”.

Secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg.

¿Cuántas estaciones de carga para autos eléctricos se financiarán y porqué?

Se están otorgando subvenciones a estados, gobiernos locales y tribus para financiar inicialmente 47 estaciones de carga de vehículos eléctricos y proyectos relacionados en 22 estados y Puerto Rico. También para la construcción de aproximadamente 7.500 puertos de carga de vehículos eléctricos.

"Esta financiación ayudará a garantizar que los cargadores de vehículos eléctricos sean accesibles, confiables y convenientes para los conductores estadounidenses, al mismo tiempo que creará empleos en la fabricación, instalación y mantenimiento de cargadores para los trabajadores estadounidenses", detalló Buttigieg.

Los vehículos eléctricos ayudan al medioambiente de manera significativa debido a su menor contribución a la contaminación atmosférica y al cambio climático en comparación con los autos que utilizan gasolina.

Y son uno de los factores fundamentales de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA)que busca reducir las emisiones de carbono en un 40% para 2030.

El Departamento de Transporte indicó que las ventas de vehículos eléctricos se “han más que cuadruplicado, el número de puertos de carga disponibles públicamente ha crecido casi un 70 por ciento y más de 4 millones de vehículos eléctricos están ahora en circulación”.

Mientras que las empresas privadas, estimuladas por las “inversiones históricas” del gobierno estadounidense, han anunciado más de $155.000 millones en la cadena de suministro de vehículos eléctricos y baterías.

Los vehículos eléctricos son fundamentales para nuestra transición rápida y equitativa hacia sistemas de transporte limpios, ya que no producen emisiones de escape y reducen la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero, principales contribuyentes al cambio climático y a las enfermedades respiratorias”, afirmó.

Estaciones de carga. Subvención de autos eléctricos
Imagen de referencia por @ GustavoFring vía pexels.

¿Dónde estarán las estaciones de carga para autos eléctricos?

Como parte de las subvenciones anunciadas, la Administración Federal de Carreteras está otorgando $311 millones a 36 proyectos “comunitarios”, incluidas dos tribus en Alaska y Arizona.

Estos proyectos invierten en infraestructura de carga de vehículos eléctricos y abastecimiento de hidrógeno en comunidades urbanas y rurales, incluso en lugares convenientes y de alto uso como escuelas, parques, bibliotecas, viviendas multifamiliares y más, según el Departamento de Transporte.

Entre varias de las asignaciones, están $312 millones en financiamiento se destinarán a 11 receptores de “corredores” cuyos proyectos están ubicados a lo largo de carreteras designadas como Corredores de Combustibles Alternativos. Estos proyectos llenarán los vacíos en la red nacional central de carga y combustible alternativo.

Se asignarán $10 millones al Departamento de Protección Ambiental de Nueva Jersey para construir estaciones de carga de vehículos eléctricos para residentes en viviendas multifamiliares en comunidades desfavorecidas y áreas rurales.

El proyecto también fomentaría el uso de servicios de transporte compartido, como vehículos eléctricos compartidos y opciones de viajes compartidos.

En Maryland se destinarán $15 millones al Centro de Energía Limpia para construir 87 estaciones de carga de vehículos eléctricos en comunidades urbanas, suburbanas y de ingresos bajos y moderados en todo el estado.

Los sitios propuestos incluyen la Universidad Estatal Coppin, una HBCU (colegios y universidades históricamente negros) en Baltimore y 34 comunidades desfavorecidas con viviendas multifamiliares. 

Un total de $70 millones se le dará al Consejo de Gobiernos del Centro Norte de Texas para construir hasta cinco estaciones de abastecimiento de hidrógeno para camiones de carga medianos y pesados en Dallas-Fort Worth, Houston, Austin y San Antonio. El proyecto ayudará a crear un corredor de hidrógeno desde el sur de California hasta Texas.

$15 millones para el condado de Contra Costa en California para construir un total de 52 cargadores rápidos y 60 cargadores de nivel 2 en 15 sucursales del sistema de bibliotecas del condado.

Las subvenciones son posibles gracias al Programa de Subvenciones Discrecionales para Infraestructura de Carga y Combustible (CFI) de $2.500 millones de la Ley Bipartidista de Infraestructura, un programa de financiamiento.

El programa CFI complementa el programa de fórmula de Infraestructura Nacional de Vehículos Eléctricos (NEVI) de $5.000 millones para construir la “columna vertebral” de cargadores de vehículos eléctricos de alta velocidad a lo largo de las carreteras.

“Gracias al programa NEVI, se han abierto nuevas estaciones de carga en Ohio y Nueva York, y estados como Pensilvania y Maine han iniciado la construcción”, informaron las autoridades de transporte.

Últimas Noticias