Skip to content

¿Por qué los inquilinos prefieren alquilar antes que comprar una casa en EEUU?

Más inquilinos se inclinan a favor de alquilar por la flexibilidad de opciones y precios

comprar una casa EEUU
Las tasas hipotecarias son un indicador para la venta y compra de viviendas en Estados Unidos. Foto: (Logan Cyrus/The New York Times)

Comprar una casa en EEUU ya no es la opción preferida y la más obvia. Ahora la mayoría opta por alquilar. El problema de comprar es que significa un gran reto, complejidades que van desde altos precios, hasta la  disponibilidad limitada y los elevados tipos hipotecarios.

Muchos estadounidenses están cambiando gradualmente hacia un estilo de vida de alquiler, valorando la comodidad y adaptabilidad que proporciona.

El informe sobre la compra de vivienda en 2024 de NerdWallet mostró que hasta un 37% de los inquilinos tiene intención de alquilar indefinidamente.

El alquiler ya no se percibe como segunda opción

En su lugar, hay una nueva tendencia a la decisión intencionada de ser arrendatario, una preferencia de estilo de vida que se ajusta más a las exigencias del 75% de los inquilinos estadounidenses.

Claro que una parte de estos inquilinos han tenido que renunciar a sus aspiraciones de ser propietarios, especialmente cuando se encuentran grandes dificultades durante el proceso de compra de una vivienda.

La elección entre alquilar y comprar es compleja y va más allá de las consideraciones financieras.

Cuatro razones por las que un alquiler de una casa es una opción factible y atractiva

1. Los importantes costes iniciales para comprar una vivienda en EEUU

Más de la mitad (56%) de los inquilinos admiten su incapacidad percibida para permitirse ser propietarios de una vivienda, según revela la encuesta de NerdWallet.

Esta perspectiva se ve reforzada por un estudio de CBRE Research, que demuestra que los pagos hipotecarios medios son un 37% más elevados que los alquileres de unidades multifamiliares.

Los elevados costes iniciales de la compra de una vivienda son desalentadores, sobre todo si se compara con el coste de un depósito de seguridad típico para el alquiler.

2. La búsqueda de la flexibilidad

Ser propietario de una vivienda puede atarle a uno a un lugar, complicando posibles cambios de trabajo o traslados improvisados.

Para quienes no están seguros de sus planes de vida a la larga, o quienes aprecian la libertad de tomar decisiones de movilidad en el corto plazo, las limitaciones de una hipoteca pueden resultar intimidantes.

El 75% de los inquilinos creen que el alquiler se adapta mejor a su estilo de vida. La propiedad y el compromiso a largo plazo relacionado a ella, parecen evocar lo contrario, según la encuesta.

3. La carga del mantenimiento de la vivienda

Si una persona compra una casa en Estados Unidos, se aconseja que reserve todos los años entre un 1% y un 4% del valor de su vivienda para gastos de mantenimiento.

Por el contrario, la responsabilidad del mantenimiento de las propiedades de alquiler recae en gran medida en el propietario o landlord, lo que protege a los inquilinos de estos gastos.

Esta ventaja es apreciada por el 55% de los inquilinos, que prefieren alquilar, a los retos financieros y laborales de la propiedad de una vivienda.

4. La imprevisibilidad de los bienes inmuebles como inversión

Un 59% de los inquilinos cuestiona la sensatez de comprar una vivienda en el mercado actual, según la encuesta.

La inestabilidad de las inversiones inmobiliarias y la falta de rendimientos garantizados pueden hacer que la propiedad de una vivienda resulte menos atractiva.

Variables externas como los cambios económicos y las pandemias pueden afectar considerablemente a la rentabilidad de una vivienda, convirtiéndola en una inversión potencialmente arriesgada.

El alquiler está pasando de ser una solución temporal a una decisión consciente para muchos, influida por factores financieros, elecciones de estilo de vida y preocupaciones de inversión.

Últimas Noticias