Skip to content

Barcelona, Chelsea y Arsenal: clubes de fútbol con mayores pérdidas en transferencias

Las pérdidas significativas ocurren cuando los clubes venden a sus jugadores estrella por un precio considerablemente menor al de su adquisición inicial

fútbol perdidas en transferencias
El Barcelona generó la pérdida más alta de $687 millones. | Foto: Twitter (@lona_es).

Barcelona, Chelsea y Arsenal encabezan la lista de los clubes de fútbol que más dinero perdieron a través de transferencias de jugadores en la última década, según un estudio publicado el 24 de enero de 2024.

El Observatorio de Fútbol CIES examinó a jugadores que no provienen de academias firmados y vendidos desde 2014 hasta 2023.

Seis clubes de la Premier League, incluyendo a Chelsea y Arsenal, están entre los 10 con más pérdidas por traspasos.

Barcelona lidera las pérdidas en transferencias

Las pérdidas significativas ocurren cuando los clubes venden a sus jugadores estrella por un precio considerablemente menor al de su adquisición inicial. 

Un claro ejemplo es Philippe Coutinho, cuyo traspaso desde Barcelona a Aston Villa costó tan solo $21 millones, a pesar de haber sido adquirido por $180 millones desde Liverpool en 2018.

El Barcelona, el gigante de La Liga, generó la pérdida más alta de $687 millones.

Ousmane Dembele también contribuyó a las pérdidas; después de ser comprado por $172 millones, fue vendido por $55.36 millones el verano pasado al Paris St-Germain.

Chelsea y Arsenal no se quedan atrás

Chelsea perdió $525 millones tras firmar jugadores como Christian Pulisic por $73 millones en 2019, para luego venderlo al AC Milan por $25 millones el año pasado.

Arsenal, por su parte, registró pérdidas de $474 millones, después de firmar a jugadores como Nicolas Pepe por $91 millones, quien luego dejó el club en una transferencia gratuita a Trabzonspor después de cuatro años.

Impacto a nivel mundial

A nivel global, los clubes de la Superliga china y equipos de Arabia Saudí como Al-Nassr, Al-Hilal, Al-Ahli y Al-Ittihad figuran entre los 50 equipos con mayores pérdidas.

Sus gastos exorbitantes, incluyendo la contratación de jugadores famosos como Neymar y Karim Benzema, han afectado su posición en la lista.

Balances ejemplares en fútbol

Sin embargo, no todo son malas noticias. Manchester City y Bayern de Múnich recibieron elogios por mantener "los mejores balances entre los equipos más competitivos", con pérdidas de tan solo $64 millones y $66 millones, respectivamente.

Pese a no haber estado en la Premier League durante seis años, Stoke City se encuentra entre los que registraron las mayores pérdidas en el periodo estudiado por los investigadores, ocupando el puesto 16.

Por otro lado, Lille, club de la Ligue 1, logró la mayor ganancia con $420 millones, gracias principalmente a las exitosas ventas de jugadores como Victor Osimhen.

Estos datos nos dan una visión clara de cómo las decisiones financieras pueden tener un impacto a largo plazo en los clubes de fútbol.

Mientras que algunos equipos luchan por equilibrar sus cuentas, otros han demostrado que con una gestión eficaz, es posible obtener ganancias significativas en el mercado de transferencias.

En el futuro, será interesante ver cómo estos clubes aprenden de las experiencias pasadas para garantizar su estabilidad financiera.

Lee también: ¿Argentina sin Copa América? El impacto de Milei en el fútbol

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public