Resumen de los mercados – 23 Ene 2024.
Las acciones en EEUU experimentaron un leve incremento el martes, alcanzando nuevos máximos históricos al cierre, previo a una serie de informes corporativos que prometen brindar perspectivas sobre el estado de la economía global.
El S&P 500 y el Nasdaq 100 cerraron en sus niveles más altos de todos los tiempos por segunda vez esta semana, mientras que el Dow Jones Industrial Average, más orientado al ciclo económico, retrocedió un 0,3%. United Airlines Holdings Inc., Procter & Gamble Co., y Verizon Communications Inc. aumentaron reportes de ganancias alentadores, mientras que 3M Co. y Johnson & Johnson cayeron tras pronósticos decepcionantes.
En las operaciones después del cierre del mercado, Netflix Inc. se disparó más de un 7% después de reportar un crecimiento de suscriptores que superó los estimados. Texas Instruments Inc. cayó aproximadamente un 4% tras una previsión de ingresos desalentadora, y sus rivales en la fabricación de chips también descendieron.
Los inversionistas están a la espera de los resultados de las primarias presidenciales republicanas después de que votantes en New Hampshire acudan a las urnas hoy martes.
Las acciones han sido en gran medida inmunes a las advertencias de la Reserva Federal de que los recortes de las tasas de interés no están cerca. En cambio, los inversionistas han celebrado la resiliencia de la economía incluso después del ciclo de endurecimiento de políticas más agresivo en décadas.
Sin embargo, algunos sectores de Wall Street comienzan a cuestionar si la racha alcista perdurará, ya que los operadores de swaps en EEUU han reducido las apuestas de un recorte de tasas en marzo.
"La emoción ya se ha disipado en este punto y todos están volviendo a la sobriedad un poco después de la fiesta posterior al giro de la Fed", dijo Emily Roland, la codirectora de estrategia de inversiones de John Hancock Investment Management, por teléfono. "Las expansiones múltiples están comenzando a agotarse aquí".
"Las últimas semanas han visto una narrativa cada vez más optimista en los mercados", dijo Henry Allen, estratega en Deutsche Bank. "Pero, ¿podrá sostenerse? Cuando las condiciones financieras son tan acomodaticias como ahora, no suelen durar mucho".
"Los datos han sido impresionantemente resistentes", añadió. "Pero sabemos que los inversionistas eventualmente ajustarán por las repetidas sorpresas positivas".
Goldman Sachs advierte que los comerciantes de reacción rápida podrían verse obligados a vender en las próximas sesiones después de acumular 129 mil millones de dólares en posiciones largas.
Los rendimientos del Tesoro en su mayoría subieron el martes, con el referente a 10 años en el 4,14%. La tasa del bono a dos años, sensible a la política, cayó 1 punto básico al 4,38%.
"El rebote en los rendimientos a 2 años desde los mínimos del año hasta la fecha logrados la semana pasada debería alentar a los compradores de retrocesos", escribió Vail Hartman de BMO Capital Markets.
Las acciones chinas listadas en EEUU subieron después de que Bloomberg News informara que Beijing está considerando un paquete de medidas para estabilizar su mercado de valores en picada.
Los bancos centrales están en el punto de mira esta semana. Aun cuando el Banco de Japón mantuvo estables las tasas, el gobernador Kazuo Ueda dijo que la certeza de alcanzar sus proyecciones ha continuado incrementándose gradualmente. Ese lenguaje respalda la visión predominante entre los economistas de que el BOJ subirá las tasas en algún momento de la primera parte de este año.
El jueves, la atención de los inversionistas se desplazará a la reunión del Banco Central Europeo y si los funcionarios allí pueden indicar un inicio de la relajación de políticas. EEUU también recibirá algunas de las últimas piezas de datos antes de la reunión del FOMC de la próxima semana con una lectura del PIB del cuarto trimestre el jueves y la medida preferida de inflación de la Fed el viernes.
Bitcoin se desplomó por segundo día - los inversionistas minoristas se han tornado cada vez más pesimistas sobre la criptomoneda más grande del mundo, según un informe de Deutsche Bank.
Mientras tanto, el crudo West Texas Intermediate cayó por debajo de los 75 dólares por barril después de que EEUU recomendara precaución para los buques que transitan por el Mar Rojo, pero no aconsejara pausar el tráfico de envíos.
Breves Corporativos:
Apple Inc., llegando a un punto crítico en su esfuerzo de una década para construir un automóvil, ha cambiado a un diseño menos ambicioso con la intención de finalmente lanzar un vehículo eléctrico al mercado.
Las acciones de Alibaba Group Holding Ltd. subieron después de que el New York Times informara que el fundador Jack Ma ha estado comprando acciones de la compañía.
Las acciones de Johnson & Johnson cayeron después de que la empresa dijera que las ventas de medicamentos serán más bajas en la segunda mitad del año que en la primera.
Verizon anuncio una proyección de ganancias ajustadas por acción en 2024 que superó los estimados promedio de los analistas.
El constructor de viviendas D.R. Horton Inc. se hundió después de informar pedidos trimestrales más débiles de lo esperado.
Coinbase Global Inc. cayó después de que JPMorgan redujera su recomendación sobre las acciones del operador de la plataforma de criptomonedas a sub ponderadas.
Eventos clave esta semana:
New Hampshire realiza la primera primaria presidencial en la nación hoy martes
Decisión de tasas de Canadá, miércoles
PMI de Servicios y Manufactura S&P Global de la Eurozona, miércoles
PMI de Servicios y Manufactura S&P Global de EEUU, miércoles
Decisión de tasas del BCE de la Eurozona, jueves
Clima empresarial IFO de Alemania, jueves
PIB de EEUU, solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, bienes duraderos, inventarios al por mayor, ventas de nuevas viviendas, jueves
IPC de Tokio, Japón, viernes
Ingresos y gastos personales de EEUU, viernes
El Banco de Japón emite las actas de la reunión de política, viernes
Indicadores del mercado:
El S&P 500 subió un 0,3% a las 4 p.m. hora de Nueva York
El Nasdaq 100 subió un 0,4%
El Dow Jones Industrial Average cayó un 0,3%
El índice MSCI World subió un 0,1%
El Índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,2%
El euro cayó un 0,3% a 1,0850 dólares
La libra esterlina cayó un 0,2% a 1,2686 dólares
El yen japonés cayó un 0,2% a 148,36 por dólar
Bitcoin cayó un 1,7% a 39.120,72 dólares
Ether cayó un 5,5% a 2.196,33 dólares
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó tres puntos básicos al 4,13%
El rendimiento a 10 años de Alemania avanzó seis puntos básicos al 2,35%
El rendimiento a 10 años de Gran Bretaña avanzó ocho puntos básicos al 3,99%
El crudo West Texas Intermediate cayó un 0,3% a 74,53 dólares por barril
El oro al contado subió un 0,3% a 2.028,72 dólares la onza.
Lee el artículo original aquí.