Una encuesta desarrollada por el Instituto de Investigación de Religión Pública, una organización no partidista, encontró que los adultos de la Generación Z tienen menos probabilidades de unirse a una religión y ser republicanos.
Los resultados del sondeo encontraron que los adultos de la Generación Z son más propensos a identificarse como LGBTQ.
Una generación importante en Estados Unidos: los nacidos entre 1997 y 2012 se ubican como la generación de mayor diversidad racial y étnica en la historia del país, según explica Axios.
Se estima que para las elecciones de este año, alrededor de 40,8 millones de adultos de la Generación Z son elegibles para votar.
Identidades y hábitos de la Generación Z en EEUU
Según las cifras de la encuesta, 1 de cada 6 estadounidenses de la Generacvión Z son elegibles para votar y se caracterizan por ser más políticamente e izquierda que los estadounidenses mayores.
Un 43% de los adultos de la Generación Z se identifican como liberales, según la encuesta. Además, estos adultos tienen menos probabilidades de identificarse como conservadores en comparación con los de otras generaciones.
Según la encuesta, las mujeres de la Generación Z tienen "más probabilidades de identificarse como demócratas que como republicanas".
¿Cuál es la razón para que menos mujeres sean partidarias de los republicanos? De acuerdo a la encuesta, los datos no muestran "que el Partido Republicano esté haciendo grandes avances entre las votantes más jóvenes".
La encuesta mostró que los adultos de la Generación Z se alejan cada vez más de los estadounidenses del cristianismo y su afiliación a cualquier otra religión.
Más adultos de esta regeneración se identifican como demócratas
Los resultados encontraron que un 36% de los adultos de la Generación Z se identifican como demócratas, y solo un 21% como republicanos. Un 30% dice que son independientes.
Por otro lado, los adultos de la Generación Z tienen notablemente menos probabilidad de identificarse como cristianos blancos y más probabilidades de identificarse como no afiliados en cuanto a religión.
Otros resultados: un 28% de los adultos de la Generación Z se identifican como LGBTQ en comparación con el 16% de los millennials, el 7% de la Generación X, nacidos entre 1965 y 1980, el 4% de los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964 y el 4% de la Generación Silenciosa, los que nacieron entre 1928 y 1945.
"Claramente, a la Generación Z no le gusta que la etiqueten y no necesariamente quieren colgarse el sombrero con un partido político en particular en estos días",
Señaló para Axios, la directora ejecutiva de PRRI, Melissa Deckman.
Puedes leer: