Skip to content

“Legging Legs” en TikTok: nueva tendencia promueve estándares de belleza dañinos

La tendencia de Tiktok "Legging Legs" está generando controversia por los efectos que puede tener en la salud mental y alimentaria

legging legs tendencia Tiktok
Preocupación en redes por el trend "Legging Legs" | Diseño ETL

La tendencia "Legging Legs" de Tiktok está generando temores sobre el aumento de problemas de imagen corporal y fomentar trastornos alimentarios entre los jóvenes de la Generación Z y la Generación Alfa.

El término es utilizado para describir un hueco notable en los muslos, que se cree que se acentúa mejor luciendo pantalones de yoga.

En TikTok, el hashtag #legginglegs alcanzó hasta el momento más de 33 millones de visitas, y se aprecia a las jóvenes mostrando sus piernas.

La nutricionista Katherine Kofoed expresó su preocupación por el resurgimiento de esta tendencia, recordando a chicas que conoció y que cayeron presas de desórdenes alimenticios en su búsqueda de un muslo más ancho.

Tendencia “Legging Legs” en TikTok: preocupación sobre estándares de belleza dañinos

Esta vez, los millennials y las personalidades de más edad que la Generación Z, recordando las dañinas secuelas psicológicas de la moda del "thigh gap", tachan la tendencia de tóxica y potencialmente desencadenante de trastornos alimentarios.

Shannon Cole, una influencer millennial, arremetió contra la tendencia en un post de TikTok, que obtuvo más de 611.000 visitas.

Pidió que se pusiera fin a los contenidos que propagan la tendencia de "Legging Legs", afirmando que tal comportamiento podría incitar potencialmente a trastornos alimentarios entre los jóvenes susceptibles.

Con el aumento de contenidos potencialmente dañinos en las plataformas digitales, gigantes tecnológicos como Meta tomaron medidas para reprimir las publicaciones que podrían alimentar la crisis de salud mental juvenil.

Impacto en la inseguridad corporal de las jóvenes en TikTok

Los datos muestran que las preocupaciones por la imagen corporal se manifiestan pronto, con niñas de tan sólo seis años que empiezan a fijarse en su peso.

Cuando cumplen 14 años, casi el 70% de las niñas se esfuerza por perder peso, y el 12% sucumbe a un trastorno alimentario.

En un caso denunciado el año pasado, un padre culpó de la anorexia nerviosa de su hija al consumo excesivo de las redes sociales, alegando que estas plataformas promovían formas de comer menos y mantenerse delgada.

A pesar de estos esfuerzos, el fenómeno de las "piernas de malla" inundó TikTok, provocando un revuelo público a favor de una mayor positividad corporal.

¿Una moda tóxica que genera inseguridades en las jóvenes?

También otras plataformas digitales, como X, cuentan con miles de publicaciones hablando sobre el controversial tema.

Las respuestas de los espectadores reflejan estos sentimientos, y muchos recordaron los efectos nocivos de la cultura de las dietas de principios de la década de 2000.

Un usuario se lamentaba: "Es tan agotador. Parece que cada vez que avanzamos un poco, retrocedemos varios pasos".

Otro espectador comentó sarcásticamente: "Si posees tanto leggings como piernas, ¡enhorabuena! Tienes piernas de legging".

Últimas Noticias