Skip to content

Los Teamsters se reunirán con Trump, y algunos miembros están furiosos

La reunión se produce en momentos en los cuales tanto Trump como Biden buscan el apoyo de los miembros del sindicato.

Teamsters se reunirán con Trump
Una próxima reunión entre el expresidente Donald Trump y los Teamsters ha irritado a algunos líderes y miembros del sindicato. | Foto: (Doug Mills/The New York Times).

La reunión se produce en momentos en los cuales tanto Trump como Biden buscan el apoyo de los miembros del sindicato.

Una próxima reunión entre el expresidente Donald Trump y los Teamsters ha irritado a algunos líderes y miembros del sindicato, ya que Trump y el presidente Biden compiten por el apoyo sindical de cara a las elecciones de 2024.

Los Teamsters, que representan a casi 1,3 millones de miembros, incluidos trabajadores de UPS y otros del sector del transporte, dijeron en un comunicado que la dirección del sindicato y los miembros tendrán una "mesa redonda" con Trump en Washington el miércoles e invitaron a Biden a otra separada el mismo día.

La reunión con Trump es la segunda este mes para el presidente de los Teamsters, Sean O'Brien, y llega una semana después de que Biden obtuviera el codiciado respaldo de los Trabajadores Automotrices Unidos.

La decisión de reunirse de nuevo con Trump ha generado reacciones adversas de algunos miembros y líderes de los Teamsters de tendencia izquierdista, aunque el sindicato mantuvo conversaciones con candidatos presidenciales de todo el espectro político en diciembre.

John Palmer, miembro de la junta ejecutiva de los Teamsters, quien recibió una invitación a la reunión, escribió una carta mordaz el jueves al presidente del sindicato, diciendo que se negaba a asistir y calificando a Trump de "conocido rompehuelgas, esquirol e insurrecto".

"Esta decisión privada dividirá al sindicato y lo debilitará en un momento en que necesitamos luchar contra la América corporativa", escribió Palmer.

Contactado por teléfono, Palmer dijo que en encuestas internas pasadas, aproximadamente la mitad de los miembros del sindicato de los Teamsters se identifican como republicanos, y que O'Brien "está complaciéndolos y convenciéndolos de que es una opción viable. Como líder, tu trabajo es decirles a los miembros que esta persona no es de su interés... La idea de que incluso hablemos con este hombre es ofensiva y repugnante".

Chris Silvera, líder de la división 808 de los Teamsters en la ciudad de Nueva York, dijo sobre las invitaciones para reunirse con Trump que "no lo apoya porque es una reunión con los confederados".

"No hay nada en el comportamiento de Trump que haya indicado a nadie que sería partidario del movimiento laboral", dijo Silvera. "Se los pongo de esta manera, es como si viajara a Roma para convencer al Papa de que se haga musulmán".

A principios de este mes, O'Brien de los Teamsters se reunió en privado con el expresidente en su finca Mar-a-Lago en Florida y publicó una foto de los dos juntos en las redes sociales.

Los Teamsters respaldaron a Biden en las elecciones generales de 2020.

Algunos expertos laborales dicen que O'Brien podría sentir que es importante conocer a ambos candidatos, ya que fue elegido democráticamente por la membresía del sindicato en 2021 al postularse como un candidato reformista que rompió con las tradiciones. Ha tardado en respaldar a Biden, porque sabe que muchos de sus miembros son republicanos y les prometió más participación en la toma de decisiones del sindicato, dijeron.

"Nuestros miembros quieren escuchar a todos los candidatos de todos los partidos sobre lo que piensan hacer por la gente trabajadora como presidente", escribió O'Brien en un comunicado el miércoles, agregando que el sindicato quiere que cada candidato entienda que sus "votos no se darán por sentado".

Damian Kungle, empleado a tiempo parcial de UPS en Canton, Ohio, dijo que aunque él es "lo más lejos de ser partidario de Trump", cree que es prudente que el sindicato se reúna con cualquier candidato que tenga posibilidades de ganar. "Quienquiera que gane al menos hemos tenido una conversación con todos los involucrados".

Biden ha recibido una serie de respaldos sindicales más temprano de lo normal en este ciclo electoral, incluido un respaldo el pasado junio de la AFL-CIO, la federación laboral más grande de la nación, y más de una docena de otros sindicatos. Pero algunos sindicatos influyentes, incluidos los Teamsters, la Unión de Trabajadores Postales de América y la Asociación Internacional de Bomberos, han optado por seguir utilizando su respaldo como influencia en Washington.

Biden ha promocionado frecuentemente su historial con los sindicatos, aunque a veces ha tenido dificultades para abrirse camino entre los miembros sindicales de clase trabajadora. Sus mayores logros para el movimiento laboral incluyen la aprobación de billones de dólares en gastos en paquetes de infraestructura, semiconductores y clima que incentivan a las empresas a contratar trabajadores sindicalizados, así como la instalación de un defensor laboral para dirigir la Junta Nacional de Relaciones Laborales, quien ha facilitado que los trabajadores se puedan sindicalizar.

Trump también se ha autodenominado "a favor de los trabajadores", posicionándose como aliado de la clase laboral, al mismo tiempo que apoya numerosas políticas que limitaron el poder laboral. Por ejemplo, instaló un líder en la Junta Nacional de Relaciones Laborales, ampliamente opuesto por los sindicatos, que debilitó las protecciones para los trabajadores. La visita de Trump a Michigan durante la huelga de la UAW este otoño contó con un mitin con trabajadores automotrices en un taller no sindicalizado, mientras que Biden se unió a los trabajadores en huelga en una línea de piquete, convirtiéndose en el primer presidente en ejercicio que lo haya hecho.

Barry Anderson, delegado sindical de los Teamsters y operador de maquinaria en Yuba City, California, dijo que "entiende que los líderes sindicales entrevisten a demócratas y republicanos, pero si vas a evaluar a alguien del lado conservador, entretén a quienes tienen un historial de estar a favor del trabajo. Donald Trump ha demostrado consistentemente a lo largo de su carrera que está en contra de los sindicatos y la clase obrera".

La campaña de Biden no respondió a una solicitud de comentarios sobre si el presidente había aceptado la invitación para reunirse la próxima semana. Los Teamsters también dijeron que habían extendido una invitación para reunirse con Nikki Haley (R).

Lauren Kaori Gurley - The Washington Post.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public