Skip to content

Texas refuerza su seguridad en la frontera ignorando decreto federal

El Gob. Abbott de Texas, intensifica la seguridad en frontera, argumentando que el gobierno incumplió su obligación de proteger a los estados

El Gob. Abbott reforzó el alambre de púas en la frontera, ignorando el decreto de la Corte Suprema sobre la frontera. Foto de
El Gob. Abbott reforzó el alambre de púas en la frontera, ignorando el decreto de la Corte Suprema sobre la frontera. Foto de @GregAbbott_TX

En una postura contra la política de control fronterizo del gobierno federal, el gobernador de Texas, Greg Abbott, intensificó la seguridad fronteriza de su estado, en particular la mejora del alambre de púas a lo largo de la frontera entre Texas y México.

La respuesta del Gob. Abbott al decreto del Tribunal Supremo sobre la seguridad fronteriza

Esta iniciativa es una respuesta directa a la aprobación por el Tribunal Supremo de EEUU del plan de la administración Biden para desmantelar tales medidas. El gobernador Abbott sostiene que el gobierno federal falló en su mandato constitucional de proteger a los estados, más que todo en lo relativo a la seguridad fronteriza.

"El gobierno federal ha roto el pacto entre Estados Unidos y los Estados"
"El Poder Ejecutivo de los Estados Unidos tiene el deber constitucional de hacer cumplir las leyes federales que protegen a los Estados, incluidas las leyes de inmigración vigentes en este momento. El Presidente Biden se ha negado a hacer cumplir esas leyes e incluso las ha violado. El resultado es que ha batido récords de inmigración ilegal"

Dijo el gobernador Abbott en una extensa declaración el miércoles.

El gobernador Abbott basa sus críticas en la Constitución de EEUU, concretamente en el artículo IV, sección 4, que, en su opinión, pone de manifiesto la falta de enfoque en seguridad fronteriza del presidente Biden. Esta sección constitucional dicta:

"Los Estados Unidos garantizarán a cada Estado de esta Unión una Forma Republicana de Gobierno, y protegerán a cada uno de ellos contra la Invasión; y a Solicitud de la Legislatura, o del Ejecutivo (cuando la Legislatura no pueda ser convocada) contra la Violencia doméstica."

El gobernador Abbott afirmó además que su proclamación de invasión "activó el Artículo I, Sección 10, Cláusula 3, que otorga a este Estado el derecho de autodefensa".

Hizo referencia al acuerdo del exjuez del Tribunal Supremo de EEUU Antonin Scalia en el caso de 2012 Arizona contra Estados Unidos. Scalia también delineó los permisos constitucionales que permiten a los estados asegurar sus fronteras.

Por el contrario, Sanford Levinson, académico de derecho constitucional de la Universidad de Texas, expresó sus dudas al afirmar:

"Si permitimos que cualquier actividad delictiva que no nos guste se califique de invasión, ello conlleva implicaciones significativas para todos los estados."

No es primera vez que el Gob. Abbott declara invasión por la seguridad de la frontera

El discurso del miércoles del gobernador Abbott se parece a sus afirmaciones anteriores en noviembre de 2022, en las que también declaró una invasión fronteriza. Lo que distingue a esta reciente proclamación es su oportunidad, tras la aprobación del Tribunal Supremo en un polémico caso.

Disputa entre el gobierno federal y la soberanía del estado de Texas

El tribunal autorizó efectivamente la retirada del alambre de púas colocado por Texas en la frontera, incluso cuando la legalidad de tales acciones sigue siendo objeto de escrutinio.

La tensión entre Texas y el gobierno federal aumentó, y la Guardia Nacional de Texas tomó el mando de un parque clave en Eagle Pass. A los agentes de la Patrulla Fronteriza se les negó el acceso a esta zona, lo que echó más leña al fuego de la controversia en curso.

Las críticas al gobernador Abbott y su "Operation Lone Star" incitan a activar la federalización de la Guardia Nacional, una facultad que compete al presidente Biden.

"Si Abbott está desafiando el fallo de ayer de la Corte Suprema, [el presidente Biden] necesita establecer ahora el control federal exclusivo de la Guardia Nacional de Texas".

Escribió el congresista demócrata de San Antonio, Joaquín Castro, en redes sociales.

Respuesta del Consejo de Seguridad Nacional

Sin embargo, el Coordinador de Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, señaló que actualmente no hay planes para federalizar la Guardia Nacional.

Subrayó la importancia de respetar el mando del gobernador Abbott, a pesar de los desacuerdos sobre el despliegue de la Guardia Nacional y otros recursos estatales en la frontera. Y concluyó:

"No tenemos por qué estar de acuerdo con todos los aspectos de su utilización. No especularé sobre las futuras decisiones del presidente, en ninguna dirección"

Te podría interesar leer:

Biden frena proyectos de LNG hasta que comprueben su efecto en el ambiente

¿Por qué los venezolanos gastan hasta $1.500 para gestionar su visa americana?

Últimas Noticias