Un informe de la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional detalló que algunas histerectomías realizadas a inmigrantes que estaban bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no fueron siempre “aprobadas adecuadamente”.
De acuerdo a este informe, algunas histerectomías hechas entre 2019 y 2021 a mujeres inmigrantes bajo custodia no eran necesarias.
“En dos de seis cirugías de este tipo los expedientes médicos del IHSC, los servicios de salud de ICE, de las inmigrantes indocumentadas detenidas no incluían documentación que respaldara la conclusión de que una histerectomía fuera médicamente necesaria”, detalla el documento.
¿Qué es una histerectomía? Es una cirugía que se realiza para extirpar el útero de una mujer. El útero es el órgano en el que se alimenta el feto durante el embarazo.
¿Cómo fueron aprobadas las histerectomías a las inmigrantes?
De acuerdo al reporte, las cirugías importantes realizadas bajo la custodía del ICE requieren la aprobación de un director clínico.
El documento encontró que, de 227 procedimientos, un 32% de los casos revisados fueron aprobados por otro personal, como las enfermeras o pasantes de enfermería.
El reporte señala que ICE estuvo de acuerdo con las recomendaciones del inspector general sobre que los directores clínicos “deberían documentar su aprobación de cirugías mayores” en el sistema de registros médicos electrónicos, según expone Telemundo.
Histerectomías a inmigrantes bajo custodia del ICE
El informe analizó una muestra de 227 cirugías de 553 operaciones aprobadas. En este sentido, la Oficina del Inspector General del DHS calculó que 214 de histerectomías a mujeres inmigrantes “no fueron debidamente aprobadas”.
Cirugías mayores: son procedimientos con un periodo postoperatorio de 90 días, como cirugías de columna o hernias.
De acuerdo al reporte, entre 2019 y 2021, el IHSC autorizó 1.237 procedimientos quirúrgicos: 628 cirugías menores y 609 cirugías mayores.
En septiembre de 2020, se presentó una denuncia que decía que el centro Irwin, dirigido por la empresa penitenciaria privada LaSalle Corrections, sometía a mujeres inmigrantes bajo custodia a histerectomías “a un ritmo acelerado”.
Puedes leer:
Una mujer y dos niños migrantes murieron ahogados en la frontera de Estados Unidos
Abbott: “No disparamos a inmigrantes porque Biden nos acusaría de asesinato”