El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, anunció la intención del Congreso de iniciar pronto la votación de impeachment para la destitución de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional.
Según Johnson, está previsto que el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja avance la próxima semana con los artículos de acusación para Mayorkas, seguido de una votación en el pleno para su destitución.
Esta medida coincide con la reincorporación del expresidente Donald Trump al enfrentamiento sobre inmigratorio en el Capitolio y con la exigencia de Johnson de que el presidente Joe Biden utilice sus poderes ejecutivos para reforzar la seguridad fronteriza.
Un “inminente” acuerdo sobre inmigración
Johnson también expresó su “gran preocupación” sobre el acuerdo de seguridad fronteriza, advirtiendo sobre un “posible” fracaso an la Cámara Baja si refleja información obtenida a través de filtraciones extraoficiales.
¿Qué pasa con el acuerdo migratorio? En el Senado no aprueban el acuerdo de seguridad fronteriza, pero se espera que la próxima semana esté concretado. En el camino, Biden y la Cámara Baja siguen discutiendo sobre la frontera, sin llegar ni a medio acuerdo.
Los legisladores de la Cámara Baja todavía esperan una propuesta migratoria más “contudente” de Biden para aprobar el paquete económico que incluye la ayuda a Israel y Ucrania.
Johnson respalda a los suyos
En su carta, el presidente de la Cámara Baja respaldo la legislación de los republicanos del Congreso, conocida como HR 2, aún cuando podría ser rechazada por el Senado.
Johnson también expresó su aprensión por los rumores que rodean el borrador de la propuesta, afirmando que si estos rumores resultasen ciertos, la propuesta no obtendría la aprobación de la Cámara.
El republicano enfatizó que los electores están cuestionando la lógica de introducir nuevas leyes cuando la actual administración se desentiende de hacer cumplir las existentes.
Pidió al presidente Biden que “demuestre su dedicación a la soberanía nacional tomando medidas inmediatas para asegurarla y para detener la liberación masiva de inmigrantes ilegales y de individuos peligrosos en el país”.
Puedes leer:
Gobernadores republicanos apoyan a Texas en conflicto fronterizo con Biden