Una vez más la frontera sur está siendo lugar de disputa, esta vez por las órdenes del gobierno federal y el desacato del gobernador republicano de Texas Greg Abbott.
La situación ha ocasionado que estos últimos días en repetidas oportunidades, los republicanos y los medios conservadores aludan a la posibilidad de que la situación obligue a los soldados a elegir entre la lealtad a su estado y la lealtad a su país, incluso proponiendo que las cosas podrían tornarse conflictivas y violentas.

Los comentarios se han referido cada vez más a una situación en la que el presidente Joe Biden intentaría federalizar la Guardia Nacional.
De hecho, algunos miembros demócratas actuales y anteriores del Congreso han pedido esa medida, después de que Abbott señalara que la Guardia Nacional de Texas continuaría colocando alambre de púas a lo largo de la frontera a pesar de que la Corte Suprema ordenara a las autoridades federales retirarlos.
Abbott se ha negado a acatar las ordenes federales. Además, varios gobernadores republicanos se pusieron públicamente del lado de Abbott.
Incluido el expresidente Donald Trump, quien en una declaración publicada en las redes sociales, respaldó a Abbott y “alentó a todos los estados dispuestos a desplegar sus guardias en Texas para evitar la entrada de ilegales y expulsarlos de regreso al otro lado de la frontera”.
Cronología de las recientes disputas entre el gobierno federal y Abbott en Texas
La tensión en la frontera sur crece, aquí preparamos una línea de tiempo con las los principales puntos que han ocurrido entorno a este conflicto entre diciembre de 2023 y enero de 2024:
1 de diciembre de 2023
Un tribunal federal de apelaciones ordenó a Abbott que retire la barrera de boyas:
Esta corte federal confirmó la decisión de un tribunal inferior de septiembre de 2023 que ordenaba a Texas retirar las boyas del Río Grande.
18 de diciembre de 2023
Abbott firmó una ley que penaliza la entrada ilegal:
El gobernador promulgó un proyecto de ley que autoriza gastar mil millones de dólares en barreras fronterizas y otro que convierte en un delito estatal cruzar ilegalmente a Texas desde México.
11 de enero de 2024
Texas toma el control del Shelby Park:
Las tensiones entre Texas y el gobierno federal ahora se centran en la toma de un parque público en Eagle Pass, cerca del Río Grande, por parte de Texas. El alcalde de la ciudad le dijo a la AP que había recibido una carta del DPS bajo los auspicios de una declaración estatal de desastre.
13 de enero de 2024
El representante Henry Cuellar acusa a Texas de permitir que los niños se ahoguen en el río:
Poco después, se descubrió que varios inmigrantes, incluidos dos niños, se habían ahogado en el río cerca de Shelby Park. Los niños tenían 8 y 10 años. Cuellar culpó a Texas de las muertes, afirmando que la Patrulla Fronteriza había intentado entrar al parque para responder a los reclamos de migrantes en peligro, pero fueron rechazados.
22 de enero de 2024
La Corte Suprema permite a las autoridades federales continuar quitando alambre de púas en la frontera:
Esa apelación fue concedida con una votación de 5 a 4 en la Corte Suprema. Los jueces disidentes fueron Samuel Alito, Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Clarence Thomas.
24 de enero de 2024
Abbott publica una declaración defendiendo la autoridad de Texas:
El miércoles, Abbott emitió un comunicado desafiando la autoridad del gobierno federal en el tema.