La agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA en inglés) está siendo señalada por las afirmaciones de Israel sobre la participación de su personal en los atentados terroristas de Hamás del 7 de octubre.
Estas acusaciones de Israel a la ONU, cuyos detalles todavía no se conocen, provocaron el despido de varios empleados del UNRWA y resultaron en la suspensión temporal de a financiación por parte de Estados Unidos.
¿Qué es la UNRWA?
La UNRWA, creada en la época posterior a la guerra árabe-israelí de 1948, es un proveedor de ayuda clave para los palestinos desplazados.
La agencia ofrece una variedad de servicios, que abarcan la educación, la asistencia sanitaria y la ayuda de emergencia durante situaciones de conflicto.
Sin embargo, la oleada de acusaciones afecta la reputación de la UNRWA, provocando una pausa en la financiación por parte de donantes clave e intensificando la actual crisis humanitaria en las asediadas zonas palestinas.
¿Cuáles son las acusaciones?
Las autoridades israelíes facilitaron información sobre 12 presuntos miembros del personal implicados en los ataques del 7 de octubre tanto a la UNRWA como a Estados Unidos.
Como respuesta inmediata, Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, rescindió los contratos de estos empleados e inició una investigación.
Recientemente, el secretario general de la ONU, António Guterres, anunció el despido de nueve de los 12 miembros del personal acusados.
Próximamente se llevará a cabo una revisión independiente de toda la situación, que complementará la investigación en curso de Lazzarini.
El órgano de supervisión interna de la ONU examinará estas alegaciones como parte de su investigación.
¿Cómo reaccionó el mundo a las acusaciones de Israel a la ONU?
Las reacciones mundiales a estos acontecimientos varían. Varias naciones occidentales, entre ellas Estados Unidos, Australia, Canadá y el Reino Unido, suspendieron temporalmente su financiación a la UNRWA.
Por el contrario, otros como Noruega se comprometieron a mantener su apoyo, subrayando la grave situación de Gaza y el papel crucial de la UNRWA en el suministro de ayuda humanitaria.
La decisión de suspender la financiación se enfrenta a la reacción violenta de la Iniciativa Nacional Palestina, que calificó la medida de "vergonzosa", destacando que las acusaciones surgieron el mismo día que el fallo de la Corte Internacional de Justicia.
Al mismo tiempo, la Organización para la Liberación de Palestina (PLO en inglés) invitó a estos países a dar marcha atrás en su decisión, advirtiendo de que el recorte de fondos está lleno de "importantes riesgos políticos y de socorro".
Expresando su conmoción por las suspensiones, el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, pidió a los países que reconsideren sus decisiones, que podrían poner en peligro el trabajo de ayuda humanitaria de la UNRWA para millones de personas.