Skip to content

Exportaciones de OPEP+ indican retrasos en nuevos recortes de petróleo

OPEC+ recortes de petróleo
Los miembros clave de la coalición se comprometieron a reducir el suministro en 900.000 barriles al día este mes para evitar un excedente global. | Foto: (Meridith Kohut/The New York Times).

Las entregas de crudo de los miembros que más deben recortar se mantienen en general estables, mientras que Rusia, Kazajistán e Irak realizaron solo reducciones modestas.

La OPEP+ parece estar teniendo un inicio lento en sus nuevos recortes de producción de petróleo, según Kpler Ltd.

Los miembros clave de la coalición se comprometieron a reducir el suministro en 900.000 barriles al día este mes para evitar un excedente global. Las exportaciones de petróleo son un indicador del progreso de estos países en la implementación de sus recortes, y hasta ahora en enero, los envíos en general han permanecido estables, según datos de la firma de inteligencia de mercado con sede en Viena.

"En resumen, las nuevas cuotas de producción de la OPEP+ están teniendo un impacto mínimo en el crudo real que está en los mercados", dijo Viktor Katona, jefe de análisis de crudo de Kpler.

Las cifras de producción reales pueden presentar una imagen diferente cuando surjan más adelante esta semana, pero por ahora los números de exportación hacen poco para apoyar el frágil sentimiento en los mercados mundiales de petróleo. El crudo ha logrado ganancias limitadas este año ya que la abundante producción de esquisto en EEUU mitiga los temores sobre el conflicto en Medio Oriente, con precios cerca de 84 dólares el barril en Londres el lunes.

Las exportaciones de los siete miembros de la OPEP+ involucrados en los nuevos recortes han promediado unos 15,4 millones de barriles al día hasta ahora este mes, apenas sin cambios desde diciembre, estima Kpler. Es una imagen similar a la de la alianza más amplia, con envíos estables en aproximadamente 28,1 millones de barriles al día.

Las cifras incluyen tanto el petróleo crudo como los productos refinados de Rusia, ya que los recortes estipulados del país se distribuyen entre las dos categorías.

Kuwait y Omán recortaron significativamente las exportaciones en enero, pero Rusia, Kazajistán e Irak realizaron solo reducciones modestas, según las estimaciones de Kpler. Moscú ha tenido más petróleo crudo disponible para la venta en el extranjero como resultado de interrupciones en varias refinerías domésticas, dijo la firma.

Los Emiratos Árabes Unidos, a los que se les permitió un ligero aumento en la producción bajo los términos del último acuerdo de la OPEP+, aumentaron considerablemente los envíos, según Kpler. Los flujos han aumentado en unos 350.000 barriles al día para promediar 3,1 millones al día.

Arabia Saudita, el mayor productor de crudo de la OPEP+, no está obligado a realizar recortes adicionales en enero como parte del acuerdo del grupo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios tienen previsto celebrar una reunión de seguimiento en línea el jueves. Los delegados han dicho que, durante esta sesión, no harán cambios en el acuerdo actual, el cual se extiende hasta el final de este trimestre".

Grant Smith - Bloomberg.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias