Elon Musk confirmó este lunes el primer implante cerebral Neuralink en un humano. La identidad del receptor sigue siendo confidencial, pero los informes sugieren una recuperación positiva tras el procedimiento.
Neuralink, una empresa innovadora iniciada por Musk, está a la vanguardia de la fusión de la funcionalidad del cerebro humano con interfaces informáticas, también conocida como tecnología de interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés).
The first human received an implant from @Neuralink yesterday and is recovering well.
— Elon Musk (@elonmusk) January 29, 2024
Initial results show promising neuron spike detection.
El ensayo clínico inaugural de la empresa con participantes humanos comenzó el otoño pasado, con luz verde de la FDA.
El implante cerebral de Neuralink
El objetivo principal de la investigación de Neuralink son las personas afectadas de tetraplejia por lesiones de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA, por sus siglas en inglés).
Como se afirma en un anuncio oficial, el objetivo de Neuralink es dotar a las personas de la capacidad de controlar el cursor o el teclado de un ordenador únicamente con sus pensamientos gracias al implante cerebral Neuralink.
The first @Neuralink product is called Telepathy
— Elon Musk (@elonmusk) January 29, 2024
Las noticias tras la operación son alentadoras. Musk reveló a través de un tuit este lunes que el implante cerebral Neuralink "ya está demostrando una detección positiva de picos neuronales". Al parecer, el paciente, implantado un día antes, se está recuperando bien.
Un avance para la salud con la ayuda de la tecnología
Este avance en la tecnología de interfaz cerebro-ordenador expone el potencial de los objetivos de Neuralink.
Aunque aún es el principio, el éxito inicial del implante cerebral de Neuralink y la recuperación del paciente dan fe de la importancia de esta tecnología para mejorar la vida de las personas con graves restricciones físicas.
Mientras Neuralink sigue adelante con su misión de difuminar las líneas entre el hombre y la máquina mediante el implante cerebral Neuralink, la ciencia aplaude este primer resultado.
Puedes leer:
El tren con tecnología japonesa que busca llevarte de DC a New York City en una hora