Skip to content

El FBI advierte sobre el aumento de la sextorsión en Maryland y brinda consejos a los padres

sextorsión Maryland
ALERTA. Las autoridades advirtieron sobre la sextorsión/Pexels

La Oficina Federal de Investigación (FBI) está intensificando sus esfuerzos para concientizar al público sobre los riesgos de la sextorsión dirigida a menores en Maryland.

La agente especial supervisora Amy Ferron, de la Oficina de Campo del FBI en Baltimore, lidera esta misión para educar a los niños y a sus padres sobre la sextorsión, un delito en el que un criminal coacciona a un menor para que envíe imágenes o videos sexualmente explícitos, amenazando con divulgarlos si no cumple con sus demandas.

La sextorsión puede involucrar una motivación económica, ya que los delincuentes buscan que los menores cooperen y, luego, exigen pagos a cambio de no difundir el material comprometedor.

Aunque las víctimas suelen tener entre 14 y 17 años, cualquier menor puede convertirse en blanco de este delito, informó Yahoo News.

La agente Ferron expresó su preocupación sobre el aumento significativo de la sextorsión con motivación económica en los últimos tres años, especialmente proveniente de delincuentes extranjeros.

Este fenómeno no está limitado a una región específica, ya que puede ocurrir en cualquier lugar donde los menores tengan acceso a Internet, incluyendo aplicaciones, juegos y redes sociales.

Datos oficiales de sextorsión

Según datos de la oficina, la sextorsión ha llevado a víctimas a autolesionarse y, en casos extremos, al suicidio.

Entre octubre de 2021 y marzo de 2023, el FBI y Homeland Security Investigations recibieron más de 13,000 denuncias de extorsión sexual en línea dirigida a menores, afectando al menos a 12,600 víctimas, principalmente varones, y resultando en al menos 20 suicidios.

Durante el periodo de octubre de 2022 a marzo de 2023, el FBI observó un aumento del 20% en las denuncias de sextorsión con motivación financiera que involucraban a menores, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La importancia de la prevención

El FBI destaca que la prevención es clave y alienta a los padres a hablar con sus hijos sobre los peligros en línea.

Además, se enfatiza la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades, ya que la cooperación de la comunidad es esencial para combatir este delito.

Aunque los expertos señalan que la sextorsión y la trata de personas son delitos distintos, ambos involucran a víctimas que pueden ser coaccionadas para realizar actos ilegales y explícitos.

Es crucial que los padres estén al tanto de la actividad en línea de sus hijos y sigan prácticas de seguridad digital para prevenir la explotación.

La FBI CyberTipline del Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados es una herramienta vital para denunciar casos de sextorsión.

Los padres también pueden establecer normas claras para el uso de Internet, revisar las facturas de tarjetas de crédito y teléfonos en busca de cargos inusuales, activar controles parentales en dispositivos y mantenerse informados sobre las aplicaciones y sitios web que utilizan sus hijos.

La sextorsión representa una amenaza creciente para los menores en Maryland, y la colaboración de la comunidad y la concientización son esenciales para proteger a los jóvenes de este delito devastador.

Te puede interesar: capturaron al preso de 17 años acusado de asesinato tras permanecer cinco días prófugo en Filadelfia

Últimas Noticias