Skip to content

Senadores demócratas presionan a Biden para aliviar restricciones sobre la marihuana

Los demócratas redactaron una carta instando a la DEA reevaluar la categorización federal del cannabis en EEUU

restricciones marihuana EEUU Biden
Referencial. Foto: (Cindy Schultz/The New York Times)

Los demócratas del Senado están presionando al presidente Joe Biden para reformar la normativa federal sobre la marihuana y aliviar las restricciones.

A principios de esta semana, los senadores demócratas redactaron una carta dirigida a la Administración para el Control de Drogas (DEA), instando a la agencia a reevaluar la categorización federal del cannabis.

Este debate fue iniciado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS, por sus siglas en inglés) en agosto.

El DHHS propuso que la DEA rebajara la marihuana de la Lista I a la Lista III de la Ley de Sustancias Controladas (CSA). Esta sugerencia puso en marcha un proceso de revisión que está en curso.

La eliminación de la marihuana de la Ley de Sustancias Controladas

Un grupo de senadores demócratas, liderado por Elizabeth Warren y John Fetterman, llevó esta recomendación al siguiente nivel.

Respaldados por el líder de la mayoría, Chuck Schumer, abogaron por la eliminación completa de la marihuana de la CSA, argumentando que "la justificación para desclasificar la marihuana de la Lista I es convincente".

¿Qué generaría la eliminación de la marihuana de la CSA?: provocaría cambios considerables para la industria de la marihuana y para los consumidores de cannabis, en particular los que utilizan la sustancia por motivos medicinales.

La marihuana en Estados Unidos

Desde 1971, el cannabis está clasificado en la Lista I, junto a drogas como la heroína y el LSD. El gobierno considera que estas sustancias tienen un alto potencial de abuso y ningún uso médico reconocido.

Sin embargo, el consumo de cannabis, ya sea recreativo o medicinal, se ha legalizado en 40 estados y en Washington DC.

Reaccionando a la sugerencia del DHHS, la DEA confirmó su autoridad sobre la clasificación, reprogramación o desclasificación de drogas bajo la CSA, basándose en una evaluación científica y médica.

Según NBC News, la administración Biden tenía previsto anunciar la reprogramación en torno al primer aniversario de que el presidente Joe Biden ordenara a la DEA que revisara la sugerencia del DHHS.

Pero, los demócratas instaron a la administración a retirar la marihuana de la Lista I lo antes posible, lo que llevaría a su desclasificación completa.

Los senadores que firmaron la carta

La carta también consiguió las firmas de los senadores Cory Booker, demócrata de Nueva Jersey, y Ron Wyden, demócrata de Oregón, que anteriormente habían unido sus fuerzas a las de Schumer para elaborar una propuesta de reforma integral de la marihuana.

La propuesta, que pretende poner fin a la prohibición federal y despenalizar la marihuana, aún no ha conseguido la aprobación bipartidista.

Lo que no sabías: un proyecto de ley comparable que pretendía legalizar la marihuana en todo el país sí fue aprobado en la Cámara de Representantes, liderada por los demócratas, en 2022, aunque principalmente siguiendo las líneas de los partidos.

Otro proyecto de ley, el SAFE Banking Act, tiene como objetivo proporcionar servicios bancarios a las empresas de cannabis en los estados donde la marihuana es legal.

Este proyecto de ley cuenta con apoyo bipartidista y está a la espera de una votación en el Senado.

Puedes leer:

Trump seguirá en la boleta electoral de Illinois, permitió la Junta Electoral estatal

Últimas Noticias