La Junta Electoral de Illinois rechazó este martes la impugnación para expulsar a Donald Trump de la boleta primaria electoral del estado, basándose en la sección 3 de la 14ª Enmienda, o cláusula de insurrección.
Con una votación unánime la Junta Electoral permite a Trump quedarse en la boleta de las elecciones primarias en Illinois.
La demanda, impuesta por un grupo de votantes de Illinois representados por la organización nacional Free Speech for the People y abogados electorales de Illinois, fue desestimada.
La Junta Electoral del Estado aclaró que no tenía jurisdicción para pronunciarse sobre la impugnación, que implicaba a Trump en el ataque del 6 de enero contra el Capitolio en un supuesto intento de revertir su derrota electoral de 2020.
Una impugnación a la decisión de Illinois
Después de una hora de debate, la Junta Electoral de Illinois aprobó por unanimidad la candidatura de Trump, pero, Free Speech for the People, planea impugnar.
La decisión de Illinois se produce poco más de una semana antes de los alegatos orales programados por el Tribunal Supremo de Estados Unidos para el 8 de febrero, en los que deliberarán sobre una impugnación similar de la 14ª Enmienda contra Trump procedente de Colorado.
El máximo tribunal de Colorado dictaminó previamente que Trump no era elegible para su papeleta de las primarias en virtud de la Sección 3.
Más estados quieren expulsar a Trump de la boleta
Durante el último año, la elegibilidad de Trump ha sido cuestionada repetidamente en base a la 14ª Enmienda en varios tribunales, juntas electorales y secretarías de Estado.
Sin embargo, solo el Tribunal Supremo de Colorado y el secretario de Estado de Maine han declarado formalmente que Trump no es elegible para su proceso de primarias.
El caso de Maine está pendiente de reconsideración por parte de la secretaria Shenna Bellows, en función de la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre el caso de Colorado.
"No está en la facultad de expulsarlo"
En Illinois, la junta aprobó la recomendación del oficial de audiencia Clark Erickson, quien presidió una audiencia administrativa de dos horas el viernes pasado.
Erickson sugirió que, aunque Trump puede haber participado en una insurrección según la Sección 3, su nombre debe persistir en la papeleta de las primarias del estado en 2024.
La miembro de la junta y republicana Catherine S. McCrory expresó su creencia en una insurrección el 6 de enero, acusando a Trump de manipulación e incitación.
Erickson, juez estatal retirado y republicano, sugirió que la Junta Electoral de Illinois no está equipada para pronunciarse sobre un caso tan complejo, recomendando que estas cuestiones sean abordadas por los tribunales.
Puedes leer:
Blinken urge a UNRWA investigar acusaciones sobre Hamás
El DCCC anuncia el lanzamiento de ‘red to blue’ con tres candidatos latinos
Excontratista del IRS condenado a 5 años de cárcel por revelar información de Trump