Skip to content

Subastarán la servilleta que firmó Lionel Messi para llegar al Barcelona

La histórica servilleta que marcó la carrera de Lionel Messi, una pieza única de recuerdos futbolísticos, será subastada del 18 al 27 de marzo

Servilleta de Messi
Subastarán la servilleta que firmó Messi para llegar al FC Barcelona. Foto: @VarskySports en X

La servilleta que marcó la carrera de Lionel Messi, una extraordinaria pieza de recuerdos futbolísticos, saldrá a subasta entre el 18 y el 27 de marzo, así lo anunció ESPN el 31 de enero.

Para los coleccionistas y aficionados a Messi, se trata de algo más que de un recuerdo típico. Puede ser un simple pedazo de papel, pero simboliza un momento histórico.

¿Qué significa la servilleta que firmó Messi?

Contiene el pacto apresurado e informal realizado hace 23 años entre Carles Rexach, director deportivo del FC Barcelona en aquella época, y Jorge Messi, padre de Lionel Messi.

El acuerdo era para el prometedor joven, que entonces tenía 13 años y era producto de la cantera de Newell's Old Boys.

Bonhams, una casa de subastas con sede en el Reino Unido, supervisará la venta de esta histórica servilleta, una reliquia guardada a buen recaudo en una cámara acorazada por Horacio Gaggioli, agente de Messi. El precio previsto para esta pieza de la historia del fútbol oscila entre los 350.000 y los 585.000 euros.

Historia detrás de la servilleta

La historia detrás de la servilleta es para los libros de historia del fútbol. El 14 de diciembre de 2000, en Barcelona, Carles Rexach, entonces secretario técnico del FC Barcelona, se apresuró a escribir un compromiso para fichar a Lionel Messi, a pesar de cierta oposición.

Lo hizo para tranquilizar a Jorge Messi sobre el compromiso del Barcelona con la carrera futbolística de su hijo.

"En Barcelona, a 14 de diciembre de 2000, y en presencia de los señores Minguella y Horacio, Carles Rexach, secretario técnico del FC Barcelona, se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones contrarias, a fichar al jugador Lionel Messi siempre que nos atengamos a las cantidades acordadas", dice la nota.

Rexach firmó la servilleta como representante del club catalán, con los agentes Minguella y Gaggioli firmando también como testigos.

El padre de Messi se había mostrado cada vez más inquieto por el retraso en el proceso de toma de decisiones del Barcelona.

Un acuerdo espontáneo que marcó la historia del fútbol

Hubo un debate sobre la conveniencia de fichar a un niño de 13 años, pero después de presenciar las proezas futbolísticas de Messi, Rexach sabía que el acuerdo debía cerrarse rápidamente.

Esta servilleta marcó el comienzo de una nueva era futbolística. Casi un mes después, Messi firmó oficialmente con el Barcelona, pero no pudo debutar en competición hasta marzo por problemas de inscripción.

El 7 de ese mes de 2001, Messi, vistiendo el número 9, hizo su primera aparición oficial en categorías menores, marcando un gol contra el Amposta.

El Barcelona no tardó en darse cuenta de la joya futbolística que tenía en sus manos, y no pasó mucho tiempo antes de que otros gigantes europeos intentaran atraerlo. Messi, sin embargo, permaneció fiel al equipo catalán que aceptó financiar su tratamiento hormonal.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public