El asesinato de un joven estadounidenses de 17 años en Cisjordania generó que el presidente Joe Biden emitiera una orden ejecutiva de sanciones contra los colonos israelíes.
Esta medida está dirigida a los colonos implicados en la violencia, la intimidación, la destrucción de propiedades y el desplazamiento forzoso de comunidades palestinas, según un alto funcionario de la administración Biden.
Las sanciones, centradas en la restricción de visados, afectarán a los ciudadanos extranjeros, algunos de los cuales están siendo procesados actualmente por la justicia israelí.
Los estadounidenses no se verán salpicados
Las sanciones no afectarán a los ciudadanos estadounidenses implicados en la violencia de los colonos.
Las causas: La orden ejecutiva de Biden se produce tras la muerte de Tawfic Hafeth Abdel Jabbar, un adolescente estadounidense que estaba enfocado en su herencia palestina.
En este sentido, Tawfic fue tiroteado durante un picnic, un suceso que dejó a la Casa Blanca "profundamente preocupada".
Cisjordania un foco de violencia en medio del conflicto
Cisjordania se convirtió en un foco de violencia, con más de 300 palestinos presuntamente asesinados por las fuerzas de seguridad y los colonos desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás.
Los datos de Naciones Unidas, por ejemplo, muestran la crítica situación, revelando cifras de muertos distintas en Gaza y más de 494 ataques de colonos israelíes de octubre a enero de este año.
El Departamento de Estado de EEUU emitió una prohibición de viajar a determinados colonos debido al aumento de los ataques.
El secretario de Estado, Antony Blinken, reafirmó la desaprobación de Estados Unidos de las acciones que desestabilizan Cisjordania e instó al gobierno israelí a responsabilizar a los colonos extremistas de los ataques violentos contra los palestinos.
Preocupación de Biden
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, confirmó la preocupación de Biden por la escalada de los disturbios en Cisjordania, en particular por la violencia incitada por los colonos extremistas.
Por su parte, Benjamin Smotrich, ministro de Finanzas de Israel y presidente del partido de extrema derecha Sionista Religioso, tacha la violencia de los colonos de "mentira antisemita".
Smotrich se comprometió a continuar la expansión de los asentamientos judíos, independientemente de las posibles sanciones estadounidenses.
Tensión en las comunidades palestinas por los colonos
Los llamamientos a una reocupación de Gaza, libre de colonos israelíes desde 2005, han incrementando las tensiones con las comunidades palestinas.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado han denunciado estos llamamientos, señalando que Gaza debe permanecer bajo control palestino.
A pesar de estas condenas, los asentamientos israelíes siguen proliferando en la Cisjordania ocupada, intensificando los enfrentamientos violentos.