Skip to content

¿Continuará Bukele? Elecciones decisivas en El Salvador

A pesar de la prohibición constitucional de mandatos presidenciales consecutivos, se espera que Bukele logre una sólida victoria en estas elecciones.

Elecciones en El Salvador
Bukele mantiene 70% de apoyo en El Salvador. | Foto: EFE/Rodrigo Sura.

El Salvador está en la víspera de unas elecciones que podrían cambiar su futuro. Con el actual presidente, Nayib Bukele, como favorito a pesar de su estilo de liderazgo polémico, el país se encuentra en un punto de inflexión. ¿Qué debes saber?

Bukele desafía prohibición de reelección

Nayib Bukele, que asumió la presidencia en 2019, es conocido por su carisma y su popularidad entre los salvadoreños.

A pesar de la prohibición constitucional de mandatos presidenciales consecutivos, se espera que Bukele logre una sólida victoria en estas elecciones.

Su partido, Nuevas Ideas, también tiene como objetivo reforzar su mayoría en la Asamblea Legislativa.

¿Cómo podría conseguir la reelección?

El mandato de Bukele se ha caracterizado por movimientos tácticos para consolidar el poder.

Con la ayuda de sus aliados en la Asamblea Legislativa, ha reemplazado a miembros de la Corte Suprema con leales.

Esto ha permito eludir la Constitución y en noviembre del 2023 otorgó una licencia -permiso- a Bukele para buscar la  reelección inmediata.

"Vamos camino de un Estado unipartidista con sólo una apariencia de legitimidad democrática",

advirtió a NPR Jorge Cuéllar, profesor de estudios latinoamericanos, latinos y caribeños en Dartmouth.

Medidas contra pandillas justifican encarcelamientos

Bukele ha ganado popularidad por su agresiva represión de las pandillas violentas que una vez dominaban la vida pública en El Salvador.

Sin embargo, sus medidas estrictas han sido objeto de críticas. En 2020, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos afirmó que los funcionarios ofrecían incentivos financieros y privilegios a las bandas a cambio de apoyo político, una afirmación que Bukele niega.

En respuesta a un aumento de la violencia en marzo de 2022, Bukele declaró el estado de emergencia y detuvo a al menos 76.000 presuntos miembros de bandas.

Estas acciones han provocado preocupaciones sobre violaciones de derechos humanos y han llevado a El Salvador a tener la tasa de encarcelamiento más alta del mundo, con más de 75.000 individuos encarcelados hasta enero.

Bukele destaca en elecciones de El Salvador

A pesar de las críticas y controversias, una encuesta compartida por el diario El Mundo reveló que Bukele mantiene un impresionante 70% de apoyo.

Sus adversarios, los partidos políticos tradicionales Alianza Republicana Naciinalista (ARENA) y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), luchan por mantener su representación en la Asamblea Legislativa.

Las elecciones de este domingo son decisivas para el futuro de El Salvador. Los salvadoreños tendrán que decidir si quieren continuar con el liderazgo autoritario pero popular de Bukele o si desean un cambio.

Últimas Noticias