Skip to content

Las elecciones de Nevada merecen una explicación

elecciones Nevada
Elecciones primarias republicanas en Nevada. Foto: (Hilary Swift/The New York Times)

Nevada celebrará una elección primaria el martes y un caucus republicanos el jueves.

El martes, Nevada llevará a cabo una primaria presidencial republicana. Dos días después, el Partido Republicano del estado organizará caucuses presidenciales republicanos, con un conjunto diferente de candidatos compitiendo. ¿Confuso? Sí. Explicamos abajo como llegamos a esto y qué es lo que realmente importará.

Después de décadas de celebrar caucuses con poca asistencia, que a veces se volvían desordenados y caóticos, los legisladores de Nevada aprobaron una ley en 2021 que requería elecciones primarias siempre que hubiera más de un candidato en la boleta. Después de que más de una docena de candidatos lanzaran campañas para la nominación presidencial republicana de 2024, los funcionarios de Nevada programaron una primaria republicana para el martes.

Pero esa ley de 2021 contenía una gran laguna.

"Debe haber una primaria, pero la ley no especifica cómo el partido asigna sus delegados" que contarán para determinar al ganador de la nominación presidencial republicana, dijo Rebecca Gill, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Nevada en Las Vegas.

Esa omisión, combinada con el intenso cabildeo de los líderes del Partido Republicano de Nevada por parte del expresidente Donald Trump, ha llevado a un escenario único, y quizás desconcertante: Nevada esta semana celebrará una primaria estatal y luego caucuses dirigidos por el partido.

El Partido Republicano de Nevada dijo que otorgará sus 26 delegados a quien gane los caucuses, en los cuales Trump compite contra un pastor poco conocido de Texas, Ryan Binkley.

La única otra candidata principal que aún desafía a Trump por la nominación del Partido Republicano, la exembajadora de la ONU Nikki Haley, está participando en la primaria pero no en los caucuses. Trump, por su parte, no aparecerá en la boleta de la primaria.

El sistema dual surgió después de que Trump cortejara a los líderes del Partido Republicano de Nevada, quienes anunciaron en agosto que estaban esencialmente ignorando la primaria estatal y celebrando caucuses, con reglas aparentemente diseñadas para favorecer a Trump.

Para ser considerados en los caucuses, los candidatos tuvieron que pagar una cuota de participación de $55.000. El dinero de grupos externos - como Never Back Down y Fight Right, que ayudaron a la candidatura presidencial del gobernador de Florida, Ron DeSantis - no puede usarse para influir en los participantes de los caucuses, dijo el Partido Republicano de Nevada. Y cualquier candidato que participara en la primaria no podría ser considerado en los caucuses, dijeron los líderes del partido.

"Está muy claro que esto está configurado para apoyar al Sr. Trump", dijo Gill. Trump, naturalmente, eligió participar en los caucuses. Y Haley optó hace tiempo por participar en la primaria, al igual que varios otros candidatos importantes, incluido el exvicepresidente Mike Pence y el senador Tim Scott (R-S.C.), antes de que terminaran sus campañas.

Trump tiene prácticamente garantizado barrer en los caucuses. Ganó los caucuses de Nevada en 2016 con casi el 46 por ciento de los votos, muy por delante de sus competidores más cercanos, los senadores Marco Rubio (R-Fla.) y Ted Cruz (R-Tex.).

Pero Haley no necesariamente podrá ganar la primaria, según Gill. Esto se debe a que en las primarias presidenciales de Nevada, los votantes tienen la opción de elegir "ninguno de estos candidatos". El Partido Republicano de Nevada está alentando a las personas a emitir tal voto para atenuar cualquier posible impulso de Haley. "Realmente no sabemos cómo va a resultar esto", dijo Gill.

Nevada también está celebrando una primaria demócrata el martes, y hay pocas dudas sobre cómo resultará. Se espera que el presidente Biden gane por barrida.

Puedes leer el artículo original aquí.

Escrito por Azi Paybarah

Últimas Noticias