Con una votación 214-216, los republicanos de la Cámara Baja fracasaron con sus intentos por destituir al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas.
Una coalición de mócratas y tres republicanos votaron en contra del impeachment al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas.
Este resultado supuso un duro golpe para los republicanos de la Cámara, en particular para el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson.
Johnson, quien apoyaba la destitución de Mayorkas, culpa al gobierno de Biden y a su secretario de Seguridad Nacional del aumento de cruces de inmigrantes y los problemas de seguridad fronteriza.
El impeachment para destituir a Mayorkas
La decisión de presentar la resolución a votación reflejaba la confianza de los líderes republicanos de la Cámara de Representantes en conseguir los votos necesarios.
El jefe de la mayoría, Tom Emmer, republicano de Minnesota, dijo a NBC News que el objetivo es reunir a 218 votos republicanos para respaldar la destitución.
Los republicanos se basan en la acusación de que el secretario Mayorkas ha hecho “caso omiso intencionadamente” de su responsabilidad de asegurar la frontera sur.
No está fácil: asegurar una mayoría sigue siendo una tarea difícil para los republicanos debido a su estrecha ventaja de 219-212.
Los legisladores del GOP podían permitirse perder solo dos votos, suponiendo que todos los demócratas, votaran en contra de la destitución, como sucedió.
Algunos republicanos se oponen
Varios miembros del GOP, incluidos los republicanos Ken Buck de Colorado y Tom McClintock de California, expresaron su oposición a la medida.
La votación sobre la destitución se desarrolla en medio de un año electoral tenso, marcado por el desacuerdo entre la Cámara de Representantes y el Senado en torno a la gestión del aumento de los cruces fronterizos en la frontera sur de Estados Unidos.
Descarte al acuerdo fronterizo: Otras figuras del GOP de la Cámara de Representantes, como el presidente Mike Johnson, han desestimado el acuerdo bipartidista del Senado para unas políticas de asilo y fronterizas más estrictas, lo consideran “insuficiente” para asegurar la frontera sur.
Una estrategia política
Los demócratas y los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional ven el impulso de la destitución como una estrategia política de cara a las elecciones.
Argumentan que el GOP está utilizando el impeachment para destituir a Alejandro Mayorkas como un tema para desviar la atención de otras prioridades de seguridad nacional y de la demanda de una reforma integral de la ley de inmigración.
Los funcionarios del DHS también han acusado a los republicanos de dar prioridad a hacer campaña sobre el tema antes que a resolverlo de verdad.