El lider de la minoría del Senado, Mitch McConnell admitió el fracaso del acuerdo fronterizo y señaló que “no se convetirá en ley”.
McConnell dijo a los periodistas que “aquí no tenemos ninguna posibilidad real de hacer una ley”, haciendo referencia al acuerdo fronterizo bipartidista.
Además, el líder de la minoría del Senado agregó que hay partes del acuerdo de seguridad fronteriza que también incluye el paquete de financiación para Ucrania, Israel y Taiwán, que se deben revisar.
Cuatro meses de negociaciones que parecen perdidos
Después de cuatro intensos meses de negociaciones en el Senado sobre las políticas fronterizas, McConnell señaló que el acuerdo carece de apoyo en su conferencia.
El republicano también destacó la oposición de los líderes de la Cámara de Representantes y su presidente Mike Johnson.
"Tuvimos una discusión muy intensa sobre si este producto podría convertirse alguna vez en ley. Y el orador nos ha dejado bastante claro que no se convertirá en ley", dijo McConnell después del almuerzo del martes en el Senado.
La votación para el acuerdo fronterizo
Las declaraciones de McConnell llegan después de que el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer señalara que el acuerdo fronterizo se sometería a una votación de procedimiento para comenzar el debate sobre el proyecto de ley
Schumer agregó que los demócratas del Senado expresaron su “enfado y profunda decepción” por la postura de los republicanos el martes. .
"El líder McConnell y la Conferencia Republicana dieron un giro de 180 grados. Están temblando de miedo a Donald Trump", señaló Schumer.
Biden culpa a Trump
El presidente Joe Biden culpó a Donald Trump de que el acuerdo fronterizo no se haya aprobado en la Cámara Baja.
Biden pidió a los republicanos del Congreso “cumplir con su palabra” y que aprobaran el proyecto de ley discutido por ambos partidos.
El presidente señaló que Trump "ni siquiera pensó que [el acuerdo migratorio] podría ayudar al país".
En otoño pasado, la Casa Blanca solicitó el paquete de financiación que incluye ayuda a Ucrania, Taiwán, Israel y la seguridad fronteriza. Sin embargo, los republicanos exigieron más contundencia en las políticas migratorias de Biden.
McConnell dijo el martes que el liderazgo demócrata debería "reelaborar" esas disposiciones de asistencia exterior.