Skip to content

Bonos repuntan pre-subasta de $42.000 millones del Tesoro

resumen de los mercados
El S&P 500 subió un 0,2% a las 4 p.m. hora de Nueva York. | Foto: EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI. Credit: EFE

Resumen de los mercados – 6 Feb. 2024

El mayor mercado de bonos del mundo se recuperó hoy antes de una venta récord esperada de $42.000 millones en bonos del Tesoro a 10 años después de un sólido inicio en las emisiones ampliadas de esta semana.

Tras una venta que elevó los rendimientos a dos años a su máximo desde antes del "giro" de diciembre de la Fed, los bonos comenzaron a subir. Una subasta de $54.000 millones en notas a tres años atrajo una sólida demanda, fortaleciendo el sentimiento y haciendo que los operadores ignoraran una serie de comentarios cautelosos de los funcionarios de la Reserva Federal.

En bolsa, el S&P 500 subió ligeramente. Las mega capitalizadas tuvieron un desempeño mixto, con Tesla Inc. al alza y Nvidia Corp. a la baja. Las acciones chinas cotizadas en EEUU se dispararon ante las apuestas de que la nación será más enérgica en sostener los mercados. Por otro lado, New York Community Bancorp se desplomó un 22%.

Como se esperaba, un constante flujo de funcionarios del banco central reiteró las señales de Jerome Powell de que el banco central no tiene prisa por suavizar la política. La presidenta ejecutiva del Banco de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, dijo que los responsables de políticas probablemente ganarán confianza para recortar las tasas de interés "más adelante este año" si la economía evoluciona como se espera. Su homólogo de Minneapolis, Neel Kashkari, celebró la sustancial mejora en la inflación, pero indicó que necesita ver mayor solidez.

"La Fed espera recortar este año, pero no de inmediato", dijo Chris Low en FHN Financial.

"Aunque seguimos sospechando que las expectativas del mercado de cinco recortes de tasas este año siguen siendo demasiado optimistas, un factor a favor de los toros de bonos es que las tasas reales, ajustadas por inflación, necesitan bajar a medida que mejoren los índices de precios", dijo John Lynch en Comerica Wealth Management. "Como resultado, sospechamos que tres recortes serán suficientes para equilibrar los riesgos para el crecimiento y la inflación en 2024".

Mientras los bonos lograron recuperarse hoy martes, las acciones apenas se movieron.

Los días negativos en el S&P 500 no son necesariamente cosa del pasado, pero se han vuelto menos profundos en relación con las sesiones positivas.

Desde principios de enero, el indicador ha registrado una ganancia promedio del 0,66% en sesiones positivas, en comparación con una caída del 0,45% en las negativas. Eso ha elevado la proporción de los dos a alrededor de 1,5, la mayor inclinación a favor de los toros a estas alturas del año desde 1995, según datos compilados por Bloomberg.

"Un período de consolidación en los principales promedios o un posible período de presión de venta a corto plazo probablemente esté a punto de llegar", dijo Anthony Saglimbene en Ameriprise. "Tal desarrollo podría ser saludable a largo plazo y ayudar a recalibrar las expectativas".

Los estrategas de Citigroup Inc. señalaron que la posición de los inversionistas en acciones tecnológicas estadounidenses es tan alcista que cualquier venta podría desencadenar una desbandada más amplia.

Las apuestas a favor de retrocesos en los futuros del Nasdaq 100 han sido completamente eliminadas, y los inversionistas abrumadoramente esperan mayores ganancias. "La gran posición de consenso es un riesgo que podría amplificar un giro en el mercado", escribieron los estrategas liderados por Chris Montagu.

Las tendencias alcistas en los futuros del S&P 500 se estancaron la semana pasada, aunque la posición sigue siendo neta larga, dijeron.

Se predice que los mercados volátiles serán el mayor desafío diario por segundo año consecutivo, según una encuesta de comercio electrónico de JPMorgan Chase & Co. El acceso a la liquidez es la mayor preocupación sobre la estructura del mercado, por delante del cambio regulatorio y los costos de datos.

Aunque la volatilidad en todas las clases de activos sigue siendo relativamente contenida en comparación con las recientes fluctuaciones, la preocupación es que podría dispararse si la economía global enfrenta otro shock. Los mercados están incorporando más de un punto porcentual de recortes de tasas de la Fed y del Banco Central Europeo, aunque la encuesta aún ve a la inflación como el mayor impacto en los mercados en 2024. En segundo lugar está la elección en EEUU, con una serie de otras votaciones previstas en todo el mundo, además del creciente riesgo geopolítico.

"Aunque las condiciones son buenas, la alta volatilidad es muy probable", dijo Brad McMillan en Commonwealth Financial Network. "Vimos cierta turbulencia en enero, y aún no hemos salido del problema con la inflación. Por lo tanto, mientras las tendencias siguen siendo positivas, los riesgos podrían aumentar en los próximos meses. Esto es algo para estar atentos, pero no para preocuparse demasiado, dada la solidez de los fundamentos económicos".

Noticias corporativas:

--Un dramático accidente en un vuelo de Alaska Airlines el mes pasado fue aparentemente desencadenado por un tapón de puerta que no se había colocado correctamente antes de que el avión fuera entregado por Boeing Co., dijeron investigadores estadounidenses el martes.

--UBS Group AG recomprará hasta $1.000 millones en acciones este año, mientras el banco busca mantener a los inversionistas enfocados en el lado positivo de su compleja integración con Credit Suisse.

--Palantir Technologies Inc. dijo que la demanda de sus productos de inteligencia artificial estaba impulsando las ventas, y dio un pronóstico de ganancias para 2024 más alto de lo esperado.

--Blackwells Capital, un inversionista activista que busca tres asientos en la junta de Walt Disney Co., instó al gigante del entretenimiento a considerar la escisión de sus famosas propiedades de parques temáticos y dividirse en tres compañías.

--Eli Lilly & Co. pronosticó ventas para 2024 por encima de los estimados de Wall Street a medida que la compañía lanza Zepbound, su inyección para la pérdida de peso que se espera se convierta en el medicamento más vendido de todos los tiempos.

--Spotify Technology SA, el gigante de la transmisión de música, reportó un crecimiento de suscriptores que superó las expectativas de Wall Street en medio del crecimiento internacional.

Eventos clave:

--Producción industrial de Alemania, miércoles

--Ganancias de Walt Disney, miércoles

--Presentan Adriana Kugler y Tom Barkin de la Fed, miércoles

--PPI y CPI de China, jueves

--Inventarios mayoristas de EEUU, reclamos iniciales por desempleo, jueves

--La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se presenta en una audiencia del Comité Bancario del Senado sobre el informe anual del Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera, jueves

--CEOs de farmacéuticas se presentan en un panel del Senado sobre los precios de los medicamentos recetados, jueves

--El economista jefe del BCE, Philip Lane, presenta el jueves

--El BCE publica el boletín económico, jueves

--Revisiones del CPI de EEUU, viernes

--CPI de Alemania, viernes

--El presidente Joe Biden recibe al canciller alemán Olaf Scholz en la Casa Blanca, viernes

Indicadores de mercado:

--El S&P 500 subió un 0,2% a las 4 p.m. hora de Nueva York

--El Nasdaq 100 bajó un 0,2%

--El Promedio Industrial Dow Jones subió un 0,4%

--El índice MSCI World subió un 0,5%

--El índice Bloomberg Dollar Spot bajó un 0,3%

--El euro subió un 0,1% a $1,0756

--La libra esterlina subió un 0,5% a $1,2599

--El yen japonés subió un 0,6% a 147,86 por dólar

--Bitcoin subió un 1,8% a $43.095,73

--Ether subió un 4,1% a $2.379,9

--El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó siete puntos básicos al 4,09%

--El rendimiento a 10 años de Alemania bajó dos puntos básicos al 2,29%

--El rendimiento a 10 años de Gran Bretaña bajó seis puntos básicos al 3,95%

--El crudo West Texas Intermediate subió un 1% a $73,49 el barril

--El oro al contado subió un 0,5% a $2.035,80 la onza.

Rita Nazareth - Bloomberg.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias