Skip to content

Las encuestas presidenciales se convierten en una advertencia para Biden

El presidente Biden ha estado por detrás de Trump en las encuestas de estados claves como Georgia, Michigan y Carolina del Norte

encuestas Biden
El presidente Joe Biden ganó las primarias demócatas en Nevada. Foto: (Haiyun Jiang/The New York Times)

¿Los demócratas deberían preocuparse por las encuestas de las presidenciales? La respuesta es sí. Aunque el presidente Joe Biden ha mostrado confianza en su campaña, los resultados de los últimos sondeos le dan la espalda.

Esto se evidenció en las recientes elecciones primarias de Nevada que, aunque el presidente Biden ganó, los resultados reñidos en las dos últimas contiendas presidenciales en ese estado deben ser una advertencia para el Partido Demócrata.

Las recientes encuestas -citadas por CNN- muestran una inclinación de los votantes por Trump antes que Biden, una tendencia que se ha mantenido por varios meses y no solo en Nevada.

En este momento, Biden se encuentra en una situación en la que ningún probable candidato presidencial demócrata se ha encontrado desde 2004. “constantemente por detrás durante meses”, dice un análisis de CNN.

Una popularidad que se desvanece y Trump aprovecha

Una encuesta reciente de NBC News muestra a Trump superando a Biden con el 47% del apoyo, mientras que el presidente demócrata solo tiene un 42% de apoyo en un enfrentamiento cara a cara.

Esta encuesta es una de las tres publicadas la semana pasada, incluidas las de CNN/SSRS y Reuters/Ipsos, que muestran una ventaja de 4 o 5 puntos de Trump entre los votantes registrados.

Incluso cuando se combina con una encuesta de la Universidad de Quinnipiac que mostraba a Biden con una ventaja de 6 puntos, Trump sigue manteniendo una ventaja aproximada de 2 puntos.

Esta ventaja se ha mantenido relativamente estable durante los últimos seis meses, con encuestas ocasionales que muestran a Biden en cabeza, pero la mayoría de los datos se inclinan hacia Trump.

Biden está por debajo en muchos estados

En la actualidad, Biden está por detrás de Trump en muchos estados, lo que le permitiría obtener más de 270 votos del Colegio Electoral. Ese panorama supondría una derrota para él en unas elecciones generales.

Esta tendencia supone un marcado cambio respecto a los recientes ciclos electorales para los demócratas.

Po ejemplo, en la campaña de 2020, Biden superó a Trump, no solo en la media de las encuestas, sino también en todas las encuestas nacionales que cumplían las normas de publicación de CNN.

Menos votantes se identifican como demócratas: otro problema para Biden

Las encuestas de Gallup revelan que el porcentaje de adultos que se identificaron como demócratas en 2023 alcanzaron un mínimo histórico desde 1988, situándose en tan sólo el 27%, o el 43% si se incluyen los partidarios independientes.

Pero no todo es negativo para el presidente Biden. La ventaja media de 2 puntos de Trump no se consideraría segura si continúa hasta el día de las elecciones. A falta de casi nueve meses para las elecciones, el expresidente aún se enfrenta a cuatro acusaciones penales.

Últimas Noticias