Skip to content

Decenas de republicanos de la Cámara declaran que las acciones de Trump el 6 de enero no fueron insurrección

Más de 60 legisladores firmaron la declaración frente a procesos en tribunales y por parte de funcionarios electorales estatales que evalúan si el expresidente es elegible para ocupar un cargo bajo la 14ª Enmienda.

Trump 6 de enero
Más de 60 legisladores firmaron la declaración frente a procesos en tribunales. | Foto: (Kenny Holston/The New York Times). Credit: NYT

Más de 60 legisladores firmaron la declaración frente a procesos en tribunales y por parte de funcionarios electorales estatales que evalúan si el expresidente es elegible para ocupar un cargo bajo la 14ª Enmienda.

Mientras los funcionarios en todo el país consideran si prohibir al expresidente Donald Trump aparecer en las boletas electorales por su papel en los eventos del 6 de enero de 2021, un contingente de republicanos de la Cámara está tratando de reforzar su afirmación de que no hizo nada malo.

Más de 60 republicanos, liderados por el representante Matt Gaetz de Florida y la representante Elise Stefanik de Nueva York, dijeron el martes que habían firmado una resolución declarando que Trump "no participó en insurrección".

La medida tiene como objetivo influir en los tribunales y los funcionarios electorales estatales que están evaluando si Trump es elegible para ocupar un cargo bajo la prohibición de insurrectos de la 14ª Enmienda, un asunto que está generando incertidumbre durante la temporada de primarias y mientras Trump se acerca a la nominación republicana. El senador J.D. Vance de Ohio está presentando una medida complementaria en el Senado.

"No es trabajo de los estados, y especialmente no el de algunos burócratas en Colorado, hacer esta evaluación e interferir con los derechos de los votantes a emitir su voto por el candidato de su elección", dijo Gaetz en una conferencia de prensa, acompañado por compañeros republicanos.

Trump ha sido descalificado de la boleta en Colorado y Maine. La Corte Suprema ha acordado escuchar la apelación del expresidente sobre la decisión de Colorado, y los argumentos comenzarán el jueves.

En cuestión está si Trump viola la Sección 3 de la 14ª Enmienda, que prohíbe a aquellos que han jurado apoyar la Constitución ocupar un cargo si luego "han participado en insurrección o rebelión contra la misma, o dado ayuda o consuelo a los enemigos de ella".

En 2021, la Cámara de Representantes controlada por los demócratas impugnó a Trump por incitación a la insurrección después de que convocara a una gran multitud a Washington que finalmente atacó el Capitolio y lesionó a unos 150 policías. Fue absuelto por el Senado, pero ahora enfrenta cargos criminales.

Trump ha sido acusado en el tribunal federal en Washington y en el tribunal estatal en Georgia de haber conspirado para anular ilegalmente las elecciones de 2020. Estos casos aún no han ido a juicio.

La conferencia de prensa de los republicanos de la Cámara reunió a miembros del liderazgo del partido y del Caucus de la Libertad de la Cámara, el cual es de extrema derecha. El representante Bob Good de Virginia, presidente del Caucus de la Libertad que respaldó la fallida candidatura a la nominación republicana del gobernador Ron DeSantis de Florida, estuvo presente para mostrar su apoyo a Trump.

Criticando los casos contra Trump, Good condenó al Departamento de Justicia como el "Departamento de Injusticia".

"¿Qué manera más efectiva de amañar una elección que impedir que tu oponente pueda aparecer en la boleta?", dijo Good.

Durante años, los republicanos del Congreso han realizado un esfuerzo total para reescribir los eventos del 6 de enero, minimizando o negando la violencia y desviando los esfuerzos para investigarlo.

La conferencia de prensa del martes se produce en momentos en los cuales la influencia de Trump en el Capitolio era tan grande como nunca. Impulsó a los republicanos del Congreso a matar un acuerdo bipartidista para mejorar la seguridad en la frontera sur. En cambio, los republicanos de la Cámara estaban preparando una votación de juicio político contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, aunque, según la evaluación de expertos legales, no ha cometido delitos o faltas graves, el estándar para el juicio político.

Los demócratas y algunos funcionarios de aplicación de la ley condenaron el esfuerzo de Gaetz.

Michael Fanone, un exoficial de policía del Distrito de Columbia que resultó gravemente herido en la violencia de la multitud del 6 de enero, tildó la resolución de "una bofetada en la cara para aquellos de nosotros que casi perdimos todo defendiendo el Capitolio el 6 de enero, incluida la protección de algunos de los mismos miembros del Congreso que ahora intentan reescribir la historia para exonerar al expresidente Trump".

"Pero ningún papel firmado por un grupo de extremistas sin columna vertebral cambiará jamás los hechos sobre ese oscuro día ", dijo Fanone en un comunicado. "La insurrección fue violenta, fue mortal y sucederá de nuevo si no erradicamos la ideología MAGA que avivó las llamas de la insurrección en primer lugar.”

Luke Broadwater - The New York Times.

Lee el artículo original aquí.

Últimas Noticias