Skip to content

El Green New Deal pide cinco años más sin Trump

De izquierda a derecha, Kaniela Ing, director nacional del Green New Deal; Brandon Mancilla, director de la región 9A de la UAW, senador Alex Padilla (D-California), senador Richard Blumenthal (D- Connecticut), senador Edward Markey (D- Massachusetts), Alexandria Ocasio-Cortez (D- NY), Ron Wyden (D-Oregon) y el representante Raúl Grijalva (D- Arizona). | Andrés Segovia Moreno para El Tiempo Latino

Este martes 6 de febrero el senador Edward Markey (D-Massachusetts) y la congresista Alexandria Ocasio-Cortez (D-Nueva York) celebraron frente al Capitolio, junto a aliados y activistas, los cinco años del lanzamiento de su iniciativa Green New Deal.

Esta es una agenda de propuestas basadas en la transición energética y diversas causas sociales con miras al año 2035, pero cuya vigencia está profundamente ligada a promover la reelección de Joe Biden en 2024.

El Green New Deal se presenta como un movimiento intersectorial. | Andrés Segovia Moreno para El Tiempo Latino

Markey y Ocasio-Cortez durante la conferencia presentaron logros directos e indirectos de la iniciativa mientras dieron paso a intervenciones del senador Alex Padilla (D-California), la senadora Mazie Hirono (D-Hawái), Ron Wyden (D-Oregón) y el representante Ro Khanna (D-California), entre otros.

A las intervenciones se sumaron miembros de sindicatos como Brandon Mancilla, director de la región 9A de la UAW, o activistas medioambientales como Michele Weindling, coordinadora del Sunrise Movement en Colorado.

El Green New Deal es una "transformación social y ecológica para salvar nuestro planeta basada en tres puntos clave", afirmó Ocasio-Cortez. "El primero es acelerar dramáticamente la descarbonización de la economía, lo segundo es que vamos a crear millones de empleos y tercero, no vamos a dejar ninguna comunidad atrás", apuntó.

Senador Edward Markey rodeado de jóvenes voluntarios de organizaciones que luchan contra el cambio climático asociadas a la agenda del Green New Deal. | Andrés Segovia Moreno para El Tiempo Latino

"Hemos visto los problemas del caos climático en una escala antes inimaginable y esto solamente ha empeorado", dijo Markey, mientras agregó que "comunidades en todo el país" ya desarrollan iniciativas del Green New Deal destinadas a infraestructura, empleo, entre otros asuntos públicos.

El Green New Deal se podría definir como una agenda que impulsa un conjunto de programas de estímulo económico para abordar el cambio climático y las desigualdades en general.

El senador Padilla aseguró que California es afectada por incendios todos los años mientras algunos niegan la causa climática. | Andrés Segovia Moreno para El Tiempo Latino

Estas iniciativas no están solo centradas en fomentar, a través de paquetes económicos, estímulos para reemplazar las energías fósiles. Por ello, Ocasio-Cortez afirmó que la Inflation Reduction Act, centrada en reducir costos para personas de bajos recursos y el presupuesto público, "fue aprobada por el Green New Deal".

"Dijeron que era un sueño imposible y poco práctico; hoy podemos decir que estaban equivocados", señaló la congresista, quien aprovechó la oportunidad para denunciar que el presidente Biden sigue permitiendo explotaciones de gas natural.

“El plan Build Back Better fue nueve o diez veces más grande que la Inflation Reduction Act y no fue radical”, comentó Kaniela Ing director de la red del Green New Deal en todo el país. | Andrés Segovia Moreno para El Tiempo Latino

"No queremos una economía verde que solo haga más ricos a los más ricos", señaló Ocasio-Cortez, causando aplausos.

El acuerdo tiene como meta reducir las emisiones de carbono estadounidenses en un 20% para 2030 y un 50% para 2035, pero también incluye iniciativas comunitarias como la Corte del Clima, que según el senador Markey, ya es "dos veces y media más grande que la Corte de Paz".

"Esto es más que clima y empleos, es el sentido de este país por hacer cosas", dijo el senador Ro Khanna. "John F. Kennedy llevó al hombre a la luna; ahora nada pasa, pero esta iniciativa hace que recupere la fe", sentenció.

"Cinco años después quedó absolutamente claro que la gente puede e hizo la diferencia", celebró el senador Alex Padilla, quien recordó a la administración Trump como negacionista del cambio climático.


Elección decisiva

“Podríamos fácilmente tener un negacionista del cambio climático otra vez en la Casa Blanca”, advirtió el senador Richard Blumenthal (D-Connecticut). "Pongamos el clima en la boleta, debemos hacer a los estadounidenses entender", concluyó.

“Tenemos que dar a conocer nuestra labor, pero lo que es importante ahora es que nosotros mantengamos la mayoría gobernante”, señaló en exclusiva para este medio el Director Nacional del Green New Deal, Kaniela Ing.

“Tenemos que estar verdaderamente enfocados en movilizar a las personas, sean afroamericanas, hispanas, jóvenes… pero ahora no hay plan que inspire a ir más allá, espero que Biden pueda unirse a nosotros”, aseguró este exintegrante del senado hawaiano de 34 años.

Le preocupa la influencia que tiene la industria del combustible fósil sobre la Administración de Biden y espera, como representante de la voz de este sector del Partido Demócrata, que “se vuelva tan verde como parecía en la elección de 2020”.

Exclusiva con el Senador Edward Markey
Ed Markey y Alexandria Ocasio-Cortez celebran abanderar un ala demócrata a la que le atribuyen peso de decisión sobre la Casa Blanca actual. | Andrés Segovia Moreno para El Tiempo Latino

Según los críticos del acuerdo, este podría generar desempleo. Sin embargo, ustedes declaran que pueden generar millones de empleos, ¿cómo logra esto el Green New Deal?

Markey: Tenemos que asegurar a los trabajadores de todas las industrias que deben ser la primera línea para tomar los nuevos empleos en las nuevas áreas, como la solar, la eólica, vehículos eléctricos, tecnología de baterías. Estamos intencionalmente comprometidos en ofrecer esos empleos para lograr la transición. Puedes ver cuántos líderes laborales organizados están aquí para asegurar que esta sea la vía por la cual la industria puede hacer la transición.

Al desarrollar la iniciativa, ¿cómo concluyeron que un acuerdo basado en el medioambiente también fuera enfocado a temas laborales y sociales?

Markey: Sabemos que es interseccional, los problemas del clima afectan a todos. Podríamos esencialmente presentar una nueva revolución industrial para el siglo XXI. La última revolución [la industrial] no fue respetuosa con las personas de color y las personas desamparadas, por eso tenemos una gran intención con el Green New Deal, en el que cada persona sea incluida.

Últimas Noticias