La International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de elaborar los reglamentos del fútbol, tiene todo listo para anunciar la tarjeta azul este viernes 9 de febrero, según cita The Telegraph.
Esta nueva tarjeta en el fútbol llegará como medida de penalización por abortar un ataque prometedor (no lo suficientemente grave como para merecer una cartulina roja) o por disputas excesivas contra un árbitro. La sanción implica una expulsión de 10 minutos del jugador.
¿Cómo funcionará la tarjeta azul?
A diferencia de sus predecesoras, mantiene sus características distintivas. La acumulación de dos tarjetas azules equivale a una tarjeta roja, lo que conlleva la expulsión del jugador por el partido y la suspensión del siguiente.
Del mismo modo, la combinación de una tarjeta azul y una amarilla tendrá el mismo resultado.
¿Dónde se probará?
La integración de esta tarjeta será una progresión gradual en el ámbito del fútbol. La Federación Inglesa (FA) se ofreció a probar la tarjeta azul en el fútbol a partir de este verano en las competiciones de la FA Cup, tanto masculinas como femeninas.
Esta estrategia aleja el debut de esta nueva tarjeta de torneos destacados como la Champions League o la Eurocopa en la próxima temporada.
La creación de la tarjeta azul en el fútbol podría marcar un cambio histórico en el sistema de reglas desde la creación de las tarjetas amarilla y roja en el Mundial de 1970.
Esta iniciativa representa un esfuerzo por seguir perfeccionando el juego y la competitividad del fútbol, manteniendo así la integridad y el atractivo de este deporte entre sus aficionados.