Los libertarios retiran la legislación del pleno de la cámara baja después de que los legisladores de la oposición expresaran su oposición a las medidas.
El partido libertario de Javier Milei ha retirado abruptamente del pleno de la cámara baja de Argentina, su amplio proyecto de reforma, acusando a los legisladores de la oposición de "traición" en un gran revés para la agenda legislativa del presidente.
La cámara baja, donde la coalición La Libertad Avanza de Milei controla menos del 15 por ciento de los escaños, había votado para aprobar la base del "proyecto de ley ómnibus" de Milei el viernes pasado. Pero los legisladores de la oposición procedieron a rechazar varias propuestas cruciales en una votación artículo por artículo el martes, incluyendo una expansión de los poderes presidenciales para establecer algunas políticas económicas.
LLA dijo el martes por la noche que enviaría el proyecto de ley de vuelta a las comisiones para un debate más profundo.
"La traición será costosa y [LLA] no permitirá que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios", dijo la coalición en X, refiriéndose a los 23 poderosos gobernadores provinciales de Argentina, ninguno de los cuales pertenece a LLA, y quienes influyen en los votos de los legisladores.
El ministro del interior de Milei, Guillermo Francos, dijo que los legisladores habían "comprometido votos que luego no entregaron" y que "la ley estaba perdiendo su esencia".
Milei, un excomentarista de televisión irascible que fundó su partido en 2021, ha enfrentado desde hace tiempo preguntas sobre cómo construiría mayorías en el Congreso para gobernar y para implementar sus planes de reducir el gasto y las regulaciones económicas en Argentina.
La "retórica incendiaria" del gobierno es "una mala señal para la eventual aprobación del proyecto de ley", dijo Eugenia Mitchelstein, profesora asociada de política en la Universidad San Andrés de Buenos Aires, señalando que es inusual que la legislación regrese a comité en esta etapa en Argentina.
LLA ya había reducido drásticamente el proyecto de ley, eliminando más de dos tercios de sus 664 artículos originales, para ganarse a los legisladores centristas. Aún incluye medidas como luz verde para privatizar dos docenas de empresas estatales, fortalecer las penas por bloqueos de carreteras y relajar algunas protecciones ambientales.
La acción de LLA anula la votación del viernes pasado y significa que el proyecto de ley entero volverá a comité mientras el gobierno reconsidera cómo avanzar con las reformas.
"Si el gobierno intentaba demostrar su capacidad política para construir acuerdos, este es un resultado muy grave", dijo Juan Cruz Díaz, director gerente de la firma de asesoría política Cefeidas.
"Pero parece que la [estrategia] del gobierno es confrontar abiertamente a los gobernadores y al congreso, como una forma de reforzar la narrativa de que se está enfrentando al establecimiento político y, por ende, aumentar su apoyo popular", agregó Díaz. "Es una estrategia arriesgada, aunque no inesperada”.
Ciara Nugent - Financial Times.
Derechos de autor - Financial Times Limited 2024.
Lee el artículo original aquí.