El próximo miércoles se celebra el día de San Valentín, también conocido día del amor y la amistad, la cual se convirtió en una fecha de celebración muy esperada a nivel mundial. Pero ¿Te has preguntado por qué se escogió específicamente esta fecha?
Dicho día se convirtió, con el pasar de los años, en una fecha que se extiende por diferentes culturas y que adopta distintas tradiciones. Muchos enamorados y amigos aprovechan el 14 de febrero para salir a cenar o hacer planes para un futuro.
Datos curiosos sobre el 14 de febrero
- Países como Ecuador, Colombia y Kenia cultivan alrededor de 250 millones de flores para exportarlas a países con requerimientos de flores frescas.
- Según Hallmark, en Estados Unidos se envían al menos 150 millones de cartas en este día.
- Los regalos más populares el 14 de febrero son los dulces, en especial los bombones de chocolate.
- Es uno de los días más populares para las propuestas, tanto de matrimonio como las de noviazgo.
- Existen varias películas de terror para pasar el día de los enamorados en casa.
- Se popularizó una alternativa oficial de este día, para los que están solteros.
- Arizona, Nebraska, Texas y Virginia tienen una ciudad llamada "Valentine".
- El día de San Valentín se conoce como una festividad relacionada al amor desde el año 1300.
- Las flores de colores tienen cada una un significado distinto: otros colores como el rosa intenso, el morado o el blanco, que simbolizan felicidad, realeza y simpatía, respectivamente.
- Se gastan millones de dólares en... ¡Regalos para sus mascotas!.
¿Quién fue San Valentín?
La historia del día de San Valentín gira en torno a San Valentín. Fue un sacerdote durante el Imperio Romano bajo el emperador Claudio II. El emperador, que pensaba que los hombres solteros eran soldados superiores, prohibió el matrimonio a los jóvenes.
Desafiando esta prohibición, San Valentín oficiaba bodas clandestinamente hasta que su secreto fue desvelado, lo que le llevó a la cárcel.
Mientras estaba encarcelado, se duce que Valentín se enamoró de la hija ciega del carcelero y le curó milagrosamente la vista gracias a su fe.

Antes de su ejecución el 14 de febrero, hacia el 269 ó 270 d.C., se dice que le dejó una carta firmada "de tu Valentín", lo que inició la tradición de enviar cartas en este día.