Skip to content

Barcelona condenado a pagar $24.8 millones por simular pagos a los agentes de sus jugadores

Conoce los detalles de la multa de €23 millones ($24.8 millones) que fue impuesta al FC Barcelona por pagos a agentes

Barcelona pagos a agentes
El Barcelona deberá pagar $24.8 millones por pagos a agentes de jugadores. Foto: @futbolgate_ES en X

El FC Barcelona, club de renombre en el mundo del fútbol, fue sancionado con una importante multa de €23 millones ($24.8 millones) por presunta evasión del impuesto sobre la renta asociada a pagos a agentes de jugadores entre 2012 y 2015.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional dictó la sentencia este viernes 9 de febrero, que desestimó el recurso del FC Barcelona contra la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC).

Argumento de la condena

Según el argumento de la administración, los pagos que el FC Barcelona realizó a los agentes de jugadores están catalogados como rendimientos del trabajo. Por lo tanto, estos ingresos deben someterse a retención en el momento del pago, lo que obliga al club a retener e ingresar la retención correspondiente.

El FC Barcelona, sin embargo, mantiene su postura de que estos pagos, realizados a los agentes que contrató, son una compensación por los servicios prestados a la entidad deportiva.

La resolución de la Sala de lo Contencioso informa una amplia justificación de por qué percibe una simulación. Explica que los pagos realizados por el FC Barcelona se ejecutaron en nombre y por cuenta de los deportistas, que son los beneficiarios de los servicios de los agentes.

La Sala coincide con la conclusión de la Inspección de que la relación establecida entre el FC Barcelona y los agentes sólo sirve para encubrir los pagos realizados por el club a sus jugadores.

Además, el tribunal aclara que la simulación fiscal exige el empleo de mecanismos dirigidos a la evasión fiscal, que consiste en obtener beneficios fiscales que no se corresponden con la operación real realizada.

En este caso, "el club está simulando pagar al agente por servicios inexistentes cuando, en realidad, se está desembolsando de esta forma una parte de la remuneración del jugador, por los servicios prestados al club, afectando así al Impuesto de Sociedades, al IVA y al IRPF, y distorsionando la base imponible de dichos conceptos tributarios".

Reacción del Barcelona

En reacción a la sentencia, el FC Barcelona emitió un comunicado oficial en el que declaraba su intención de impugnar el veredicto ante el Tribunal Supremo.

El club expresó: "También sorprende el divergente criterio de la Audiencia Nacional cuando hace pocos meses otra sección estimó un recurso de nuestro club en un tema idéntico al actual que derivaba de la misma inspección en relación con el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes".

El FC Barcelona también destacó el criterio incoherente de la Audiencia Nacional, que unos meses antes falló a favor del club en una cuestión similar derivada de la misma inspección relativa al Impuesto sobre la Renta de No Residentes.

Últimas Noticias