Skip to content

La euforia bursátil continúa con el S&P 500 cerrando por encima de los 5.000 puntos

resumen de mercados dow jones S&P 500
Los valores del mercado estadounidense. Foto: (John Taggart/The New York Times)

Resumen de los mercados – 9 Feb. 2024.

Wall Street alcanzó un hito, con el S&P 500 superando los 5.000 puntos en medio de un renovado repunte en las grandes tecnológicas y la esperanza de que la Reserva Federal pronto pueda reducir las tasas de interés, reforzando las perspectivas de beneficios corporativos.

A la par de las preparaciones para la noche más importante del fútbol - con entradas para el Super Bowl del domingo estableciendo récords de precios- las acciones de Estados Unidos lograron una victoria propia al alcanzar otro máximo histórico.

Animados por apuestas a un aterrizaje suave y el poder de la inteligencia artificial, las acciones continuaron avanzando, desafiando a los agoreros y las advertencias sobre un mercado sobre extendido.

"El S&P 500 es el mejor barómetro único de confianza en el poder de ganancias de la empresa estadounidense y la fortaleza de la economía," dijo George Ball, presidente de Sanders Morris.

"La dirección del S&P 500 refleja si la economía y las ganancias están mejorando o deteriorándose."

Los precios al consumidor y el rendimiento del Tesoro

Unos días antes del índice clave de precios al consumidor, los inversionistas respiraron aliviados cuando un informe gubernamental - que usualmente es ignorado por los mercados - confirmó el progreso de la inflación al final de 2023.

Inmediatamente después de los datos, los Bonos del Tesoro subieron - pero rápidamente revirtieron ese cambio.

El rendimiento a dos años volvió a los niveles vistos desde antes del "giro" de la Fed en diciembre.

El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que está "totalmente enfocado" en devolver la inflación al objetivo, y su contraparte de Dallas, Lorie Logan, dijo que no ve urgencia en reducir las tasas.

Para David Donabedian en CIBC Private Wealth EEUU, el contexto económico actual respalda el impulso alcista de Wall Street.

"El mercado ha pasado de creer que la Fed sería su salvador, a decidir que con una economía tan robusta no necesita un salvador," señaló Donabedian.

Con el nuevo hito de los 5.000 puntos del S&P 500, la pregunta es: ¿qué es lo próximo para el índice?

El rendimiento del indicador ha sido positivo tras alcanzar hitos importantes, según Adam Turnquist en LPL Financial. De los últimos nueve meses, el índice registró un retorno promedio a 12 meses del 10,4% - con un 78% de las ocasiones produciendo resultados positivos, señaló.

"Un cierre por encima de este nivel tan vigilado sin duda creará titulares y alimentará aún más las emociones de temor a quedarse fuera," señaló Turnquist.

"Más allá de un posible impulso en el sentimiento, números redondos como 5.000 a menudo proporcionan una zona psicológica de apoyo o resistencia para el mercado."

Por ahora, es "solo un número grande y redondo," según Matt Maley en Miller Tabak + Co.

El futuro de los mercados

"Por supuesto, si el mercado se revierte de manera significativa desde este nivel, eso cambiará las cosas," señaló Matt Maley.

"Un fracaso en ese nivel lo convertiría en un nuevo nivel clave de resistencia. De cualquier manera, el mercado de valores ha visto una fabulosa racha este año. Así que a menos que cualquier declive se convierta en uno sustancial, no significará mucho para el panorama general".

"Mientras algunos dirán que es solo otro número en el vasto mar de números que digerimos cada día, este es un poco diferente," dijo Kenny Polcari en SlateStone Wealth. "5.000 representa un nuevo milenio, y por lo tanto sí crea una emoción adicional. Así que esperaría que la emoción continúe por un poco más."

Otra razón que sostiene la fortaleza del mercado de valores al inicio del año es sin duda la perspectiva de beneficios corporativos.

Con la temporada de ganancias alrededor de dos tercios completada, las empresas están superando sólidamente las expectativas.

Un 80% de las empresas del S&P 500 que han reportado resultados este ciclo de ganancias han sorprendido al alza, superando ampliamente el promedio de 10 años del 74%, según datos de Bloomberg Intelligence hasta el viernes por la mañana.

Se elevan las proyecciones en Wall Street

Los analistas están elevando las proyecciones. Wall Street ahora ve que las ganancias del cuarto trimestre crecen un 6,5% en comparación con el año anterior para los miembros del S&P 500 en promedio - lo que sería el mejor desde mediados de 2022 - y arriba de un modesto estimado del 1,2% a principios de enero, según BI.

"La temporada de ganancias del cuarto trimestre ha sido más fuerte de lo esperado, dando a los inversionistas confianza de que la economía saludable podría continuar impulsando los beneficios corporativos," dijo Arthur Hogan en B. Riley Wealth.

Para Mark Hackett en Nationwide, el fuerte impulso ha traído de vuelta al mercado a inversionistas institucionales y minoristas escépticos - lo cual tiene un efecto compuesto en la racha - aunque está incrementando las preguntas sobre la sostenibilidad.

De hecho, a pesar de todo el optimismo, las advertencias sobre un mercado extendido se siguen acumulando, con el S&P 500 operando por encima de los niveles técnicos de "sobrecompra".

"Permanecemos cautelosos," dijo Dan Wantrobski en Janney Montgomery Scott. "En este frente, notamos la contracción de la amplitud, divergencias continuas en el momento, condiciones de sobrecompra en áreas de liderazgo y sentimiento que puede acercarse a extremos relativamente rápido."

Con las acciones estadounidenses ahora operando a 21 veces las ganancias futuras en medio de tasas de interés elevadas y poca demanda de coberturas baratas contra el telón de fondo de niveles bajos de volatilidad, los toros y los osos están enfrentados sobre la sostenibilidad de esta racha, según Jose Torres en Interactive Brokers.

"¿Estamos entrando en una nueva era de valoraciones más altas debido al aumento de la productividad, mayor participación minorista y el traslado de dinero del Este al Oeste?", dijo Torres.

"¿O es esto una 'manía burbujeante' que terminará en lágrimas a medida que la especulación desenfrenada se apodera de los mercados? Al final, solo el tiempo lo dirá, pero mi intuición me mantiene en el campo bajista".

Señales de venta

Michael Hartnett en Bank of America Corp. dice que una racha rápida que envió a las acciones estadounidenses a una serie de récords está ahora cerca de activar varias señales de venta.

El indicador personalizado de toros y osos del banco subió a 6,8 en la semana hasta el 7 de febrero, escribió Hartnett en una nota. Una lectura por encima de 8 sugeriría que la tendencia alcista ha ido demasiado lejos, emitiendo una señal contraria de venta, dijo el estratega.

"La posición bajista en 2023 fue el mejor amigo de los mercados," dijo Hartnett. Pero después de que los inversionistas compraron el S&P 500 durante la racha del 24% del año pasado, esa exposición está "pasando de viento de cola a viento en contra."

Advirtió que "en las burbujas, los mercados muestran poco respeto por la posición", o por la valoración. "Solo respetan la política y las tasas de interés reales", dijo.

La fortaleza del mercado de valores a pesar de cambiar las expectativas de la Fed y las tasas de interés más altas es notable dadas las reacciones agudas a la Fed en años recientes, dijo Hackett en Nationwide.

"Un mercado menos emocional es una señal positiva, aunque los inversionistas deben luchar contra la complacencia que es una reacción natural a una racha alcista tan fuerte y constante," añadió.

Para Bret Kenwell en eToro, aunque las acciones pueden estar un poco sobrecalentadas en este momento, no significa que los mercados estén a punto de descarrilarse.

"Aunque eventualmente podría llevar a tomar algunas ganancias a corto plazo, este sigue siendo un mercado alcista. Hasta que veamos debilidad material en la economía, es difícil ser bajista en renta variable," señaló Kenwell.

Noticias corporativas:

  • El director ejecutivo de New York Community Bancorp y otros internos compraron más de 200.000 acciones de la empresa, que ha perdido aproximadamente la mitad de su valor desde el anuncio sorpresa de la semana pasada de un recorte de dividendos y provisiones de pérdidas de préstamos más grandes.
  • Cisco Systems Inc. el mayor fabricante de equipos de redes informáticas está recortando miles de empleos como parte de una reestructuración de su negocio para enfocarse en áreas de alto crecimiento, informó Reuters.
  • Expedia Group Inc. nombró a Ariane Gorin como directora ejecutiva de la compañía de viajes en línea, sucediendo a Peter Kern, quien ha estado en el cargo desde 2020. Por separado, Expedia reportó reservas brutas de $21.700 millones en el cuarto trimestre, por debajo del estimado promedio de los analistas de $22.000 millones.
  • PepsiCo Inc. dio un pronóstico de ventas para el año completo que quedó por debajo de los estimados de los analistas y reportó una caída en los volúmenes en las unidades de bebidas de Norteamérica y alimentos Quaker.
  • La perforación exploratoria de Exxon Mobil Corp. frente a la costa de Guyana estará "bien al sur" del territorio en disputa que Venezuela reclama como propio, según un ejecutivo senior de la empresa.
  • Take-Two Interactive Software Inc., una compañía de videojuegos, redujo su pronóstico de reservas netas para el año completo por debajo de los estimados de consenso.
  • El director ejecutivo de Paramount Global, Bob Bakish, predice que la transmisión del Super Bowl de este fin de semana en CBS establecerá récords de ventas publicitarias y espectadores.

Indicadores del mercado:

  • El S&P 500 subió un 0,6% a las 4 p.m. hora de Nueva York
  • El Nasdaq 100 subió un 1%
  • El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,1%
  • El índice MSCI World subió un 0,4%
  • El Índice Spot del Dólar de Bloomberg cambió poco
  • El euro cambió poco a $1,0787
  • La libra esterlina subió un 0,1% a $1,2630
  • El yen japonés cambió poco a 149,29 por dólar
  • Bitcoin subió un 5% a $47.581,03
  • Ether subió un 2,8% a $2.492,76
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumentó dos puntos básicos al 4,18%
  • El rendimiento del bono alemán a 10 años aumentó tres puntos básicos al 2,38%
  • El rendimiento del bono británico a 10 años aumentó cuatro puntos básicos al 4,09%
  • El crudo West Texas Intermediate subió un 0,4% a $76,55 por barril
  • El oro al contado cayó un 0,4% a $2.025,38 la onza.

Puedes leer el artículo original aquí.

Escrito por Rita Nazareth

Últimas Noticias