En respuesta a la violencia relacionada con los residentes de los albergues para inmigrantes, la ciudad de Nueva York dió un paso decisivo.
La administración municipal ampliará el toque de queda a otros albergues para inmigrantes, haciendo frente a los incidentes que captaron recientemente la atención nacional.
Bajo el liderazgo del alcalde Eric Adams, la administración estableció un horario de entrada de 11:00 p.m. a 6:00 a.m. en 20 albergues para migrantes a partir del lunes. Esta medida amplía las restricciones impuestas en otros cuatro lugares, según confirmó el domingo la portavoz Kayla Mamelak.
Un mejor control en los refugios
Esta ampliación del toque de queda afectará a casi 3.600 inmigrantes. El mayor de los refugios de emergencia, situado en Long Island City, Queens, alberga a unos 1.000 inmigrantes, según la lista de la oficina del alcalde.
Los administradores de la ciudad aplicaron inicialmente un toque de queda en cuatro refugios el mes pasado, reaccionando a las preocupaciones de la comunidad local.
Mamelak declaró que estos toques de queda se ajustan a las normas vigentes en los albergues tradicionales para personas sin hogar de Nueva York, lo que facilita "gestión más eficiente de la capacidad" bajo la supervisión de la ciudad.
Preocupación creciente entre las autoridadades
"La Ciudad de Nueva York continúa liderando la nación en el manejo de esta crisis humanitaria nacional, y eso incluye priorizar la salud y la seguridad tanto de los solicitantes de asilo bajo nuestro cuidado como de los neoyorquinos que viven en las comunidades que rodean los refugios de emergencia que administramos", dijo Mamelak en un comunicado enviado por correo electrónico.
Los toques de queda añadidos se producen tras un repunte de la violencia y los delitos asociados a los inmigrantes, lo que intensificó la preocupación de los funcionarios municipales y policiales.
Incidente en Time Square
El total de 24 albergues para inmigrantes que ahora están sometidos a restricciones representa una pequeña parte de las más de 200 instalaciones de este tipo que gestiona la ciudad para alojar a unos 66.000 solicitantes de asilo recién llegados.
Los incidentes violentos abarcan el caso de un adolescente venezolano de 15 años, detenido el viernes por disparar presuntamente en Times Square mientras evadía a la policía tras una sospecha de robo, causando heridas a un turista brasileño.
En otro incidente, un vídeo de un grupo de inmigrantes atacando a dos policías en Times Square el mes pasado acaparó la atención general, lo que condujo a múltiples detenciones.