El expresidente Donald Trump dijo que dejará que Rusia “haga lo que quiera” con los países de la OTAN que no cumplan con los objetivos de gastos en defensa.
Trump hizo los comentarios en su mitín político de Carolina del Sur, donde serán las próximas elecciones primarias del Partido Republicano.
Algunos republicanos, la Casa Blanca y funcionarios occidentales rechazaron y denunciaron las declaraciones de Trump, advirtiendo de que podría suponer una amenaza tanto para el personal militar estadounidense como para el europeo.
Los comentarios de Trump sobre Rusia y la OTAN
Trump sugirió que no defendería a los países de un ataque ruso si no cumplía sus compromisos de gasto en defensa de la OTAN. “Hay que pagar las facturas”, afirmó el expresidente.
Los comentarios de Trump son rechazados por la Casa Blanca. El portavoz Andrew Bates calificó la declaración de "atroz y desquiciada",
Bates advirtió que tal respaldo a las invasiones pone en peligro la seguridad nacional de EEUU, la estabilidad mundial y la estabilidad económica interna.
En contraste: el asesor principal de la campaña de Trump, Jason Miller, sostuvo que el mandato de Trump trajo paz y prosperidad.
La respuesta de la OTAN
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reafirmó el compromiso de la alianza de defender a todos sus miembros y advirtió de que cualquier indicio de discordia interna debilita la seguridad colectiva.
Además, Stoltenberg expresó su confianza en que, independientemente del resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses, Estados Unidos continuará como un firme aliado de la OTAN.
Por otro lado, el ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, se hizo eco de las críticas y afirmó que cualquier intento de comprometer la credibilidad de los aliados socava la unidad de la OTAN.
La OTAN y Estados Unidos
Los comentarios de Trump vuelven a poner en duda la fortaleza de Estados Unidos y la confianza como un aliado fiable de las naciones europeas.
Con el acuerdo de financiación a Ucrania en un punto muerto en la Cámara Baja y el Senado, y Trump como el candidato favorito del GOP, las preocupaciones europeas aumentan.
Desde que asumió el cargo, el presidente Joe Biden ha sido proactivo a la hora de reavivar el compromiso de Estados Unidos con la OTAN.
El mes pasado, Biden respaldó un proyecto de ley de defensa de $886.000 millone, impidiendo una retirada unilateral de la OTAN por parte de un presidente.
La decisión de Biden podría complicar la promesa electoral de Trump para 2024 de reevaluar "el propósito de la OTAN y la misión de la OTAN".