Skip to content

Dentro de las jugadas que le dieron a los Chiefs el Super Bowl

El domingo se celebró el evento deportivo con más ganancias en la historia de Estados Unidos

Chiefs Super Bowl
Las jugadas que marcaron el Super Bowl 2024. Foto: (Bridget Bennett/The New York Times)

El touchdown ganador del juego no hubiera sido posible sin el coordinador defensivo Steve Spagnuolo, cuyo brillante plan cargado de blitz sofocó a los 49ers y fue clave para la victoria.

La forma en que los Kansas City Chiefs ganaron el Super Bowl LVIII el domingo por la noche pudo haber parecido una repetición: el entrenador Andy Reid, el quarterback Patrick Mahomes y una jugada muy similar al famoso corn dog que les ayudó a vencer a los Philadelphia Eagles en el Super Bowl del año pasado.

Pero este año fue diferente. El touchdown ganador del juego en tiempo extra no hubiera sido posible sin el coordinador defensivo Steve Spagnuolo, cuyo brillante plan cargado de blitz sofocó la explosiva ofensiva de los San Francisco 49ers y fue clave para todo lo demás.

Las jugadas más importantes de los Chiefs - un blitz sorpresa de Spagnuolo y el corn dog parte dos - aseguraron una victoria de 25-22 sobre los 49ers y cimentaron la dinastía moderna de Kansas City.

Veamoscómo se desarrollaron las jugadas.

Jugada 1: El blitz sorpresa de Spagnuolo

  • La situación: Saliendo del aviso de dos minutos, con el marcador empatado a 16, los 49ers enfrentaban un tercer intento y cinco desde la yarda 35 de los Chiefs. Este era el momento. Si los 49ers conseguían un primer intento, probablemente ganarían. Podrían correr el reloj - los Chiefs solo tenían dos tiempos de descanso - y patear un gol de campo para finalizar el partido.

Fue una de las decisiones de jugada más grandes de la carrera del entrenador Kyle Shanahan. Todos sabían lo que iba a pasar.

En la transmisión, el analista de CBS Tony Romo predijo que Spagnuolo haría un blitz. La filosofía de Spagnuolo es famosamente agresiva y cargada de este tipo de defensa en la cual muchos de la línea frontal y media se lanzan a toda velocidad y fuerza hacia al quarterback. Spagnoulo era el coordinador defensivo de los New York Giants en 2007, cuando ese enfoque le ayudó a derrotar a los New England Patriots invictos en el Super Bowl.

Después del partido, el esquinero de los Chiefs L'Jarius Sneed le dijo a los reporteros que los Chiefs habían hecho muchos blitz para frenar el juego de carrera elite de los 49ers. Querían que el quarterback Brock Purdy lanzara el balón.

  • Antes de activarse la jugada, San Francisco salió en lo que se conoce como personal "11", con un corredor, un ala cerrada y tres receptores. Fue una sorpresa; los 49ers generalmente favorecen agrupaciones de personal más pesadas y usan "11" a una de las tasas más bajas de la liga. Pero, en la clásica moda de los 49ers, varios jugadores se alinearon en lugares inusuales - incluyendo al ala cerrada George Kittle en la parte trasera de la formación.

Kansas City contrarrestó también con personal ligero, una alineación llamada "cuarto" con dos linieros, dos linebackers y siete defensas posteriores. Los Chiefs habían usado "cuarto" en solo el 1,1 por ciento de sus jugadas esta temporada, según TruMedia.

Durante la mayor parte del partido, Spagnuolo había hecho blitz a Purdy. Pero la formación antes del pitazo esta vez - incluyendo solo cuatro defensores en la línea de frente en la caja del placador- sugería que no iba a hacer blitz. Iba a dejar caer a siete y jugar cobertura.

  • Después del pitazo todo cambió. Spagnuolo hizo blitz con ambos esquineros transversales, enfrentando a seis defensores contra cinco linieros. Dependía de Kittle, un ala cerrada jugando como corredor, bloquear al último defensor. Pero por alguna razón - quizás fue cómo se entrenó la jugada, no vio abrirse el hueco - Kittle fue hacia la derecha, no hacia la izquierda, y el esquinero all-pro, Trent McDuffie entró sin ser bloqueado.

Purdy comenzó a lanzar al receptor Jauan Jennings, quien hasta ese momento había jugado el partido de su vida y acababa de ganar su emparejamiento en una ruta transversal. Pero McDuffie alcanzó a Purdy en 1,5 segundos y golpeó el balón hacia abajo.

"Nunca pareció máxima presión", gritó Romo en CBS. "En ningún momento pensarías que venía [un blitz]. Por eso tienes que entender el ADN de [Spagnuolo]. Solo sé, sin importar cómo se vean, Spagnuolo no se va a casa sin lanzar toda su fuerza en esa jugada".

La parada obligó a los 49ers a conformarse con un gol de campo, y los Chiefs tuvieron tiempo para conducir hacia el empate que forzó el tiempo extra. En el tiempo extra, San Francisco enfrentó un tercer intento y cuatro en la yarda 9 de Kansas City, y Spagnuolo usó un blitz más tradicional para apresurar a Purdy y obligar a los 49ers a conformarse nuevamente con un gol de campo.


Jugada 2: Corn dog parte dos

  • La situación: Después del gol de campo de San Francisco en el tiempo extra, los Chiefs iban perdiendo, 22-19. Condujeron 72 yardas por el campo y enfrentaron un primer intento y gol desde la yarda 3 de los 49ers. El reloj del juego iba descontando desde 12 segundos, pero los Chiefs no tenían que llamar a un tiempo de descanso; si el tiempo expiraba, habría habido un segundo período de tiempo extra.
  • Antes del pitazo Kansas City salió en lo que se conoce como personal "12", con un corredor, dos alas cerradas y dos receptores. Usaron una formación ajustada con las alas cerradas (Travis Kelce y Noah Gray) y un receptor (Mecole Hardman) en el lado derecho.

Los defensores de los 49ers probablemente esperaban una carrera debido a la apariencia y las tendencias de los Chiefs; en primeros intentos dentro de la yarda 5 esta temporada, Kansas City llamó a carreras el 71 por ciento del tiempo, según TruMedia.

Pero luego Hardman comenzó a correr un movimiento de moción paralela a través de la formación.

La temporada pasada, los Chiefs a menudo usaban al receptor rápido Kadarius Toney en movimientos de jet. Las defensas los contrarrestaban con ajustes de cobertura "rock-and-roll", lo que significa que el esquinero subiría a seguridad, y un safety bajaría a la línea de frente para recoger el jet. La táctica permitía a las defensas mantener buena palanca sobre el jugador en movimiento.

En el último Super Bowl, Reid contrarrestó los rock-and-rolls con movimientos de "retorno", en los que un receptor finge un jet y luego corta hacia afuera. Los Chiefs usaron esos movimientos para anotar dos touchdowns ampliamente abiertos. El que le pasaron a Toney se llamó corn dog.

Esta temporada, Toney se mostró poco confiable, por lo que fue una baja sana para el Super Bowl. Hardman - quien comenzó su carrera con los Chiefs, firmó con los New York Jets en marzo y fue traspasado de vuelta a Kansas City en octubre - lo reemplazó para esta jugada de déjà vu. En lugar de Toney y el esquinero de Philadelphia Darius Slay, fue Hardman y el esquinero de San Francisco Charvarius Ward. Justo cuando Hardman se nivelaba con Kelce, justo cuando Ward cambió su mirada de su receptor a la parte de atrás de la linea, Mahomes dio el pitazo.

  • Después del pitazo: Mientras el balón volaba hacia Mahomes, Hardman plantó su pierna izquierda y, esencialmente escondiéndose detrás de Kelce, estalló hacia afuera en un movimiento de retorno. Ward, aparentemente engañado por el movimiento, cambió de defender a Hardman a Kelce, dejando a Hardman completamente abierto. Mahomes le lanzó el balón a Hardman para ganar el Super Bowl.

"La llamada de jugada es diferente, pero es como el mismo movimiento exacto que corn dog", le dijo Mahomes a CBS. "La trajimos de vuelta en el momento adecuado. El entrenador Reid - es una leyenda, hombre. Eso es lo que el logra hacer”.

Puedes leer el artículo original aquí.

Escrito por Sam Fortier, Samuel Granados y Artur Galocha

Últimas Noticias