Skip to content

ICE se enfrenta a un déficit presupuestario para seguridad fronteriza

Sin la aprobación de un paquete que incluya ayuda al DHS, las agencias fronterizas enfrentarán una falta de presupuesto que agravará la crisis en la frontera

ICE déficit presupuestario
Las agencias de seguridad fronteriza se verán afectadas por la aprobación de un paquete de ayuda para el Departamento de Seguridad Nacional. Foto: (Adriana Zehbrauskas/The New York Times)

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) enfrentará un déficit de presupuesto de más de $500 millones que afectaría la seguridad fronteriza de Estados Unidos.

Dos funcionarios de ICE confirmaron a NBC News que la agencia necesita el paquete fronterizo del Congreso para evitar el déficit presupuestario para atender la seguridad en la frontera sur.

Otras áreas de ICE, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) también enfrentan déficit de presupuesto.

Lo que debes saber: los funcionarios explicaron que si no se aprueba un paquete fronterizo del Congreso, las áreas claves de operaciones de ICE se quedarían sin dinero para mayo.

El acuerdo fronterizo bipartidista que fracasó

El Senado había estado luchando por aprobar un paquete bipartidista de seguridad fronteriza, hasta que los republicanos se opusieron y evitaron que se aprobara.

Este paquete fronterizo incluía más de $15.000 millones para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). De este monto, el DHS distribuiría fondos para todas las agencias migratorias que se encargan de la seguridad fronteriza y atender a los inmigrantes. 

Los funcionarios del DHS que hablaron con NBC News señalaron que el ICE no solo se enfrentará a un déficit presupuestario, sino que esto llevará a un aumento del flujo de inmigrants en la frontera sur.

Según los funcionarios, las agencias del DHS, incluida el ICE y la CBP, se verán obligadas a trasladar recursos de otras áreas para sobrevivir y mantener la frontera.

Las ciudades donde llegan los inmigrantes también se verán afectadas

La falta de presupuesto para la seguridad fronteriza generará un efecto dominó. Ciudades como Denver, Los Ángeles, Boston, Chicago y Nueva York iban a recibir unos $1.400 millones del paquete fronterizo bipartidista para atender a los inmigrantes.

Sin esta ayuda, los gobiernos locales también enfrentan una crisis presupuestaria que podría agudizar la situación migratoria en el país.

Los alcaldes demócratas han batallado con el gobierno federal para exigir ayuda económica para albergar, educar y brindar servicios de salud a los solicitantes de asilo mientras encuentran su autorización de trabajo. 

En cifras: el gobierno federal ha dado $370 millones a las ciudades, pero no es suficiente y aún no reciben apoyo federal.

Sin una financiación del Congreso,  “las ciudades y comunidades a lo largo de la frontera y en el interior de los Estados Unidos donde Los inmigrantes que esperan sus procedimientos en el tribunal de inmigración sufrirían”, dijo un funcionario del DHS, citado por NBC News.

Últimas Noticias