Skip to content

The Shotline: familias de víctimas de tiroteos utilizan la IA para llamar la atención de los legisladores

La protesta se realiza a través del sitio web The Shotline, donde los visitantes seleccionan qué oficinas reciben llamadas

Foto: Sergio Flores/The New York Times.

Los familiares de seis personas que fallecieron producto de la violencia armada en Estados Unidos crearon un proyecto llamado The Shotline como una forma novedosa para llamar la atención de los legisladores: utilizan la inteligencia artificial para crear mensajes en las voces de sus seres queridos.

Esta campaña está dirigida para los senadores y miembros de la Cámara de Representantes que apoyan a la Asociación Nacional del Rifle y se oponen a leyes más estrictas sobre armas.

La protesta se realiza a través del sitio web The Shotline, donde los visitantes seleccionan qué oficinas reciben llamadas.

Esta protesta se lanzó el día de San Valentín porque es el sexto aniversario del tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, que dejó muertos a Joaquín Oliver, de 17 años, otros 13 estudiantes y a tres miembros del personal.

Oliver fue asesinado mientras yacía herido en el suelo, la bala fatal atravesó la mano que levantó mientras el asesino de 19 años apuntaba con su rifle semiautomático estilo AR-15.

“Las armas silencian miles de vidas inocentes cada año. Utilizando tecnología de inteligencia artificial, recreamos las voces de aquellos asesinados a tiros con armas de fuego para que puedan llamar a nuestros representantes con la esperanza de cambiar las leyes de armas de nuestro país”, se lee en la web.

the shotline
Hasta el momento de la publicación de la nota, 1204 personas han enviado llamadas de IA a representantes del Congreso a través de The Shotline. | Foto: Web de The Shotline.

The Shotline

Manuel y Patricia Oliver, padres de Joaquín, aseguraron que la campaña se basa en la idea frecuentemente citada de que, si alguien quiere cambiar las leyes, el primer paso es llamar a los representantes electos. Estos inmigrantes venezolanos que se convirtieron en ciudadanos estadounidenses quieren que se prohíba la venta de armas como la AR-15.

“Venimos de un lugar donde la violencia armada es un problema, pero nunca verás a un joven de 19 años con un AR-15 entrando a una escuela y disparando a la gente (…) Hay una razón para la violencia armada en un país del Tercer Mundo. No hay ninguna razón para la violencia armada y la cantidad de víctimas en Estados Unidos”, declaró Manuel Oliver a AP News.

Después del asesinato de Joaquín, los Oliver fundaron Change the Ref, que patrocina el sitio web con March for Our Lives, un grupo creado por estudiantes de Stoneman Douglas.

Ambos reclutan jóvenes a través de manifestaciones no tradicionales como las convocatorias de AI y las “muertes”, donde los estudiantes protestaron dentro de una cadena de supermercados que donó a un político pro-NRA.

“Cuando sigues siendo tradicional... escuchando una y otra vez a las mismas personas sermoneándote con las mismas estadísticas, nada cambia”, dijo Patricia Oliver.

El proyecto con IA

Para realizar las grabaciones, los Oliver y otras familias le dieron a una compañía de inteligencia artificial audios de sus seres queridos y esta recreó sus voces, cambiando el tono y el patrón según las sugerencias de los familiares.

La voz de la IA de Joaquín lo identifica y luego dice: “Muchos estudiantes y profesores fueron asesinados el día de San Valentín... por una persona que usaba un AR-15, pero no te importa. Nunca lo hiciste. Han pasado seis años y no has hecho nada”.

 “Morí ese día en Parkland. Mi cuerpo fue destruido por un arma de guerra. Regresé hoy porque mis padres usaron IA para recrear mi voz para llamarte. Otras víctimas como yo también llamaremos, una y otra vez, para exigir acciones ¿Cuántas llamadas serán necesarias para que te importe? ¿Cuántas voces muertas escucharás antes de que finalmente escuches?”, continúa.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public