Skip to content

Documental Amo mi pistola | Entre el fanatismo por las armas y la muerte de inocentes

Amo mi pistola es un documental de El Tiempo Latino que expone la crisis de armas que existe en Estados Unidos

Amo mi pistola documental
El equipo de El Tiempo Latino exploró uno de los pilares fundamentales para los defensores del derecho a portar armas en Estados Unidos. | Imagen: El Tiempo Latino.

Amo mi pistola es un documental de El Tiempo Latino que expone la crisis de armas que existe en Estados Unidos, el único país desarrollado que tiene más pistolas que habitantes.

Esta segunda entrega de Tiroteo Made in Usa, se adentra en las raíces de una pasión que eclipsa la razón. Desde la influencia económica y política hasta el impacto cultural y social, descubriendo un país atrapado entre el derecho a portar armas y la creciente ola de violencia.

Marcos Marín, CEO de El Tiempo Latino, explicó que las armas de fuego son la principal causa de muerte de niños y adolescentes en Estados Unidos y no hay otra nación desarrollada en el mundo que tenga este mismo problema.

Por ello, el equipo de El Tiempo Latino exploró uno de los pilares fundamentales para los defensores del derecho a portar armas en Estados Unidos.

Jacki García, miembro de Latino Rifle Association, comentó cómo la conexión de las armas con la masculinidad ha llevado a que millones de ciudadanos tengan deseos por adquirir una pistola, como el rifle AR-15.

También se exploró cómo existen páginas de suscripción para tener citas con aficionados en las armas. Claudia Ginestra, Digital Content Lead de El Tiempo Latino, explicó como funciona Date A Gun Lover.

Documental Amo mi pistola: entrevista a Manuel Oliver

El día de San Valentín de 2018 enlutó la vida de 17 familias, luego de que el joven Nikolas Cruz se adentrara en la escuela secundaria Stoneman Douglas, masacrara a 17 personas e hiriera a otras 14.

Entre las víctimas mortales se encuentra Joaquín Oliver, un estudiante venezolano-estadounidense de 17 años. Tras su asesinato, sus padres Patricia y Manuel Oliver han emprendido diversas y creativas protestas con el fin de que haya una legislación que prohíba las armas de asalto.

Al preguntarle a Manuel qué le diría a alguna persona amante a las armas de fuego respondió:

“Me cuesta entender que alguien sea amante a las armas de fuego, pero sí sé que existe ese romance en este país. Creo que todos deberíamos coincidir en que el derecho a la vida está por encima al derecho de portar un arma, sobre todo cuando estamos hablando de gente inocente como mi hijo Joaquín que estaba en la escuela cuando fue asesinado con un arma de asalto que destrozó su cuerpo”, expresó Oliver.

Como medio, creemos que el miedo que sienten los padres en Estados Unidos al dejar a sus hijos en los colegios debe acabar. “Debemos exigir a los líderes políticos que en un futuro muy próximo la muerte de jóvenes y niños como Joaquín Oliver sea un recuerdo siempre vivo de algo que nunca más puede pasar”, concluyó Marín.

manuel oliver
Manuel Oliver expresó su opinión sobre los amantes de las armas de fuego. | Foto: El Tiempo Latino / Youtube.

Lee: Deterioro de la salud mental: el daño colateral silencioso de los tiroteos masivos

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public