Skip to content

Juicio del caso de sobornos de Trump tiene fecha. ¿Cuándo será?

Trump enfrenta 34 cargos de delito grave por supuestamente haber sobornado a una actriz porno para que no hablara sobre un encuentro sexual entre ambos

caso sobornos Trump
Donald Trump enfrenta un caso de sobornos en Nueva York. Hoy podría conocerse la fecha del juicio. Foto: The New York Times

El primer juicio penal contra el expresidente Donald Trump ya tiene fecha. El juez estatal Juan Merchán asignó el próximo 25 de marzo como el día del inicio del juicio.

“En este punto, puedo informarles que avanzamos hacia la selección del jurado el 25 de marzo”.

Dijo el juez Juan Merchán en el inicio de la audiencia de este jueves.

Las implicaciones: esta fecha coloca a Trump entre la espada y la pared, afectando directamente su campaña presidencial para las elecciones de noviembre.

Este es el caso de sobornos de Trump, donde se le acusa de encubrir pagos a una actriz de cine para adultos en las presidenciales de 2016.

Las acusaciones contra Trump en el caso de sobornos

El caso contra Trump, llevado por el juez estatal Juan Merchán, se centra en las acusaciones de que el expresidente habría falsificado registros comerciales para encubrir pagos a la actriz prono Stormy Daniels, en las elecciones de 2016, cuando Trump ganó.

El expresidente enfrente 34 cargos por delitos graves de sobornos en este caso, presentando por la fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, hace casi un año.

El juez Merchan había programado el juicio del caso de sobornos de Trump para el 25 de marzo, pero, hasta el jueves esa fecha estaba en veremos después de que una jueza programara el juicio del caso de interferencia electoral del expresidente para el 4 de marzo.

Pese a los cambios de las fechas, Merchan nunca programó de manera oficial la fecha del caso de sobornos contra Trump.

El caso de interferencia electoral de Trump, por su parte, también está en consideración a la espera de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la supuesta inmunidad del republicano.

Trump pide desestimar el caso de Nueva York

El expresidente le pidió al juez que desestimara los cargos penales en su contra por una “variedad de razones”, entre las cuales, Trump argumenta que es víctima de un “procesamiento selectivo”.

Las acusaciones: Trump enfrenta cargos de delitos graves vinculados a los pagos que hizo para reembolsar a su exabogado Michael Cohen los $130.000 que le pagó a la actriz prono para que no hablara en las elecciones presidenciales de 2016 sobre su supuesto encuentro sexual con el republicano.

Trump, por su parte, niega haberse acostado con Daniels, sin embargo, reconoció haberle pagado a Cohen. 

El fiscal del distrito dijo que la verdadera razón por la que Trump “falsificó repetida y fraudulentamente registros comerciales de Nueva York fue para ocultar información dañina al público votante durante las elecciones presidenciales de 2016”.

Últimas Noticias