Skip to content

El arma espacial rusa representa una “grave amenaza a la seguridad nacional”

Explora el enigma de la supuesta arma espacial rusa, un posible desafío para la seguridad nacional e internacional

Arma espacial rusa
Foto de referencia obtenida de Pexels / Anang Santoso.

Las autoridades estadounidenses hicieron saltar las alarmas este miércoles en relación con una supuesta amenaza para la seguridad nacional e internacional: una misteriosa arma espacial rusa, de la que se rumorea que está armada con capacidad nuclear.

Esto encendió la preocupación entre los legisladores y los aliados europeos, ya que supone potencialmente una grave amenaza para los satélites que orbitan la Tierra.

El objeto impulsor fue una advertencia emitida por Mike Turner, el jefe del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EEUU.

Turner, destacando una grave amenaza para la seguridad nacional, instó al presidente Joe Biden a poner a disposición del escrutinio público toda la información pertinente.

A este llamado siguieron informes que desentrañaban la naturaleza de esta supuesta arma espacial rusa. Sin embargo, numerosas preguntas siguen sin respuesta.

Despliegue de armas nucleares en el espacio

La posibilidad de que Rusia despliegue armas nucleares en el espacio sigue causando inquietud. Medios de comunicación como ABC News y The New York Times han utilizado el término "arma nuclear", dando a entender que se trata de un artefacto explosivo alimentado por reacciones nucleares.

Si esta especulación resulta ser correcta, significaría una violación flagrante del Tratado sobre el Espacio Exterior de 1967, que prohíbe a las naciones miembros, incluidas Rusia y Estados Unidos, emplazar armas nucleares u otras armas de destrucción masiva en el espacio.

Una detonación nuclear en el espacio no afectaría directamente a los habitantes de la Tierra. Sin embargo, podría eliminar numerosos satélites, como descubrió EEUU durante su prueba Starfish Prime en 1962, cuando la explosión de una bomba nuclear en órbita terrestre baja dañó o destruyó aproximadamente un tercio de los satélites en órbita terrestre baja.

Sin embargo, una teoría alternativa propone que el artefacto ruso podría no ser un arma sino una herramienta espacial alimentada por energía nuclear para alimentar sus sistemas de a bordo.

Tanto Estados Unidos como Rusia han utilizado la energía nuclear para misiones espaciales durante décadas, con Rusia lanzando un mínimo de 34 reactores nucleares a bordo de satélites entre 1967 y 1988.

¿Cuál es la función que cumple?

Según múltiples informes, la función principal del artefacto ruso es apuntar a los satélites en el espacio, sin suponer una amenaza inmediata para nada ni nadie en la Tierra.

Sin embargo, si consigue desalojar a los satélites de su órbita, podría causar daños significativos cuando estos objetos se precipiten de vuelta a la Tierra.

Además, si los destruye, la basura espacial resultante podría poner en peligro a otros satélites o incluso a la Estación Espacial Internacional, desencadenando potencialmente un escenario de síndrome de Kessler en el que la basura espacial en espiral se descontrola, haciendo la órbita terrestre inhabitable para los satélites.

Aunque naciones como Rusia, EEUU, China e India han probado armas antisatélite (ASAT), han sido menos transparentes a la hora de desplegar armas ASAT en el espacio.

Respuesta de Rusia ante las acusaciones

La respuesta de Rusia a estas acusaciones apunta a una manipulación política. Un representante del gobierno ruso, rechazó la advertencia calificándola de "fabricación maliciosa" destinada a coaccionar al Congreso estadounidense para que autorice una ayuda militar adicional para Ucrania, según Reuters.

¿Por qué codiciaría Rusia una nueva arma antisatélite? Los satélites son parte integrante de aplicaciones tanto militares como civiles que conforman de manera significativa la vida moderna.

Funcionarios citados por PBS News Hour sugirieron que la supuesta arma espacial rusa tiene la capacidad de apuntar a satélites estadounidenses que son vitales para la comunicación militar y civil de Estados Unidos.

¿Hasta qué punto podría ser peligrosa esta nueva arma espacial?

Aunque tal vez no provoque un escenario de síndrome de Kessler, sí podría suponer una amenaza al inutilizar eficazmente los satélites, interrumpir las comunicaciones cruciales, inutilizar los sistemas guiados por GPS y complicar la coordinación de las fuerzas militares estadounidenses a escala mundial. La magnitud total de esta amenaza sigue sin estar clara, lo que deja a la comunidad mundial en suspenso a la espera de nuevas revelaciones.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public