Skip to content

Irán declara la Antártida como su propiedad

Irán declara propiedad territorial sobre la Antártida y anuncia planes de estacionar fuerzas militares en el territorio.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, durante un discurso para marcar el aniversario número cuarenta y tres de la toma de la embajada estadounidense en Teherán. FOTO: Arash Khamooshi - The New York Times.

Shahram Irani, comandante de la marina iraní, declaró las ambiciones antárticas de Irán, afirmando la propiedad territorial sobre la Antártida y sus planes de estacionar fuerzas militares en el continente meridional. Este anuncio, emitido el pasado otoño en la televisión nacional, suscitó la aprensión internacional, añadiendo una nueva complejidad al conflicto entre Irán y Estados Unidos.

"Tenemos derechos de propiedad en la Antardida. Tenemos planes de izar nuestra bandera allí y realizar trabajos militares y científicos". dijo el comandante según una traducción del Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI), con sede en Washington DC

Irán desafía normas mundiales

Frente a la seguridad de Irán, el Departamento de Estado estadounidense se mantiene firme cuando se le preguntó si los $6.000 millones de fondos iraníes liberados y retenidos en Qatar podrían financiar las ambiciones antárticas de Irán.

Un portavoz dijo: "No. Los fondos de Irán retenidos en Qatar no pueden utilizarse para ninguna actividad en la Antártida". "Esos fondos sólo pueden utilizarse para comprar bienes humanitarios, es decir, alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y productos agrícolas".

A pesar de enfrentarse a desafíos internos y sanciones internacionales, Irán no se inmuta ante las normas mundiales. Su presidente, Ebrahim Raisi, desafió a la administración, afirmando la prerrogativa de la nación de utilizar los fondos "donde lo necesitemos".

Análisis de expertos sobre la agresión y expansión militar de Irán en la Antártida

Yonah Jeremy Bob, autor de "Objetivo Teherán" y principal analista militar y de inteligencia del Jerusalem Post, dijo, "Los planes futuros de Irán para tratar de expandir su presencia e influencia militar en la Antártida no sólo violarían las convenciones multilaterales sobre el tema, sino que continuarían la tendencia de agresión del régimen en todo el mundo".

Esta tendencia expansionista iraní no sólo supone una amenaza para la paz mundial sino que también pone de relieve el papel crucial de Israel y del Mossad para frenar las aspiraciones nucleares de Irán.

La comandante retirada de la Inteligencia Naval estadounidense, Jennifer Dyer, subraya la posibilidad de que Irán reclame la Antártida, al igual que India, Australia, Nueva Zelanda o Chile. Sin embargo, señala que tal reclamación carece de credibilidad legal a nivel internacional debido al Tratado Antártico de 1961, no firmado por Irán.

Comparación con la URSS y críticas a las prioridades equivocadas de Irán

Aunque las ambiciones antárticas de Irán puedan intrigar a algunos, traen escepticismo entre expertos como Potkin Azarmehr, el especialista en Irán que dijo, "Todo Irán recuerda a la URSS en sus últimos días antes del colapso. Planes ambiciosos pero inútiles de un Estado con prioridades completamente equivocadas. Incapaz de proporcionar servicios básicos a su gente, instituciones en quiebra pero llenas de conversaciones grandilocuentes".

Mientras los observadores mundiales siguen indagando las maniobras de Irán, persiste la pregunta: ¿Persistirá la República Islámica en su expansionismo agresivo o hará caso a la petición mundial de moderación? El futuro depara la respuesta.

Últimas Noticias