Skip to content

Trump decide no apelar su inmunidad en el caso del 6 de enero ante la Corte Suprema

El expresidente tenía hasta este jueves para apelar la inmunidad ante la Corte Suprema

trump corte suprema
El expresidente Donald Trump enfrenta cargos por su participación en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021. Foto: (Sean Rayford/The New York Times)

El expresidente Donald Trump optó por no apelar su inmunidad ante la Corte Suprema en el caso de su participación en el ataque al Capitolio del 6 de enero.

Lo que debes saber: el jueves 15 de febrero era la fecha límite que tenía Donald Trump para presentar un recurso de inmunidad ante la Corte Suprema.

El caso del ataque al Capitolio de Donald Trump

En diciembre, una decisión de un tribunal de apelaciones había rechazado la petición de inmunidad de Trump en el caso del ataque al Capitolio.

El tribunal aclaró, sin embargo, que Trump podría reafirmar su petición de inmunidad ante la Corte Suprema, mientras continúan los procedimientos en los tres casos clave, iniciados principalmente por la Policía del Capitolio y miembros del Congreso.

"El presidente Trump persistirá en su batalla por la inmunidad presidencial en todos los ámbitos", dijo en diciembre Steven Cheung, portavoz de Trump.

Desestiman la solicitud de inmunidad de Trump

Las demandas civiles dirigidas contra Trump son independientes de un caso penal adicional también derivado del suceso del 6 de enero. En particular, Trump pidió a los jueces que detengan el caso penal alegando inmunidad.

Los representantes legales de Trump argumentaron que sus acciones del 6 de enero formaban parte de sus funciones presidenciales oficiales, lo que le otorgaba inmunidad de responsabilidad civil.

Esta alegación, desestimada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito de EEUU para el Distrito de Columbia, afirmó que Trump estaba actuando como candidato político, no como presidente.

Sin embargo, el tribunal sí concedió a Trump la oportunidad de presentar sus propias pruebas de inmunidad ante los tribunales de distrito a medida que avanzan los casos.

Los argumentos de Trump en estos casos reflejan su defensa en el caso penal, ya que pretende posponer un juicio hasta después de las próximas elecciones de noviembre.

Últimas Noticias