Skip to content

La evolución de la carrera armamentística: La guerra autónoma

La última inversión del Ministerio de Defensa británico: el DragonFire, un cañón láser de alta velocidad

La evolución de la carrera armamentística: La guerra autónoma
Prueba nocturna del DragonFire. via Gov.uk.com

La última inversión del Ministerio de Defensa británico es el nuevo arma DragonFire, un cañón láser de alta velocidad capaz de precisar una moneda a un kilómetro de distancia. Con un coste inferior a 12 euros por disparo, esto significa el advenimiento de la guerra autónoma, en la que las guerras no son libradas por humanos sino por armamento autónomo y robots letales.

Esta rápida progresión de la tecnología militar nos introduce en una era en la que los soldados se limitan a observar actividades letales que tienen lugar a miles de kilómetros de distancia.

El DragonFire, un cañón láser de alta velocidad, ha recibido una financiación de 117 millones de euros. Esta arma de energía dirigida dispara a la velocidad de la luz, penetrando en ellos con un haz intenso, induciendo el colapso estructural o resultados aún más catastróficos.

Dado su reducido coste, esta tecnología es prospecta a desbancar a los misiles. El Secretario de Defensa del Reino Unido, Grant Shapp, conjetura que este futuro armamento puede transformar el campo de batalla al disminuir la dependencia de la costosa munición y minimizar los daños colaterales.

DragonFire, via https://www.gov.uk/government/news/advanced-future-military-laser-achieves-uk-first

Otros avances tecnológicos

El Pentágono estadounidense también está examinando estas tecnologías para misiones de ataque y defensa contra misiles de crucero. Los misiles de crucero de ataque hipersónico (HACM), que pueden volar a una velocidad superior a Mach 5 y maniobrar mientras navegan por la atmósfera, están resultando más difíciles de detectar e interceptar que los misiles balísticos tradicionales.

Los buques de superficie no tripulados, similares a los reconocidos drones aéreos, son embarcaciones autónomas concebidas para misiones de guerra antisubmarina y antiminas.

En el ámbito de la inteligencia artificial, se trata de meros ejemplos de desarrollos armamentísticos recientes, acelerados por la integración de herramientas de IA, que se han incorporado a todos los aspectos bélicos, desde el diseño de sistemas, incluidos los ciberataques, hasta la fabricación y el funcionamiento de los dispositivos.

En conclusión, aunque las nuevas tecnologías supongan avances increíbles, es imperativo abogar por su regulación. Esto se debe a que muchas de estas armas violan principios fundamentales establecidos en convenciones internacionales, como la necesidad de diferenciar entre combatientes y civiles, así como el principio de proporcionalidad y precaución en el ataque.

La realidad actual lamentablemente muestra un panorama diferente, donde la proliferación y el uso indiscriminado de estas armas plantean serias preocupaciones éticas y humanitarias que deben abordarse con urgencia a nivel global.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public